Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente tesis se propone un control del consumo de combustible y neumáticos utilizando métodos estadísticos e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano público en Lima-Metropolitana que son los consumibles más importantes en relación a los costos operativos y tene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huete Prada, Julio Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12544
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de procesos
Ingeniería Industrial
Transporte vehicular
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_b867e28d288fdc2380c8c3350804ee8b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12544
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
title Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
spellingShingle Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
Huete Prada, Julio Andres
Administración de procesos
Ingeniería Industrial
Transporte vehicular
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
title_full Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
title_fullStr Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
title_sort Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana
author Huete Prada, Julio Andres
author_facet Huete Prada, Julio Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Castañeda, Hans Clive
dc.contributor.author.fl_str_mv Huete Prada, Julio Andres
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de procesos
Ingeniería Industrial
Transporte vehicular
Transportes
topic Administración de procesos
Ingeniería Industrial
Transporte vehicular
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN En la presente tesis se propone un control del consumo de combustible y neumáticos utilizando métodos estadísticos e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano público en Lima-Metropolitana que son los consumibles más importantes en relación a los costos operativos y tener así la finalidad de lograr el mejor desempeño operativa de la flota de transporte, garantizando un mejor servicio a los usuarios. Actualmente no cuenta con un mecanismo que permita sistematizar y organizar la información que emana el área operativa; es por ello que surge la necesidad de desarrollar un proceso de control de combustible y neumáticos con el fin de aprovechar la data recopilada y crear graficas de control para su respectivo análisis con el fin de conocer la realidad de la flota de transporte. Se describe la situación actual del área de operaciones, se realiza la recopilación de consumo de combustible a lo largo de un mes de un vehículo propio de la empresa y registrar el recorrido del día con su respectivo tiempo de duración del viaje. Esto permitió elaborar gráficos de control con cálculos de media, rango y desviación estándar y así determinar el consumo límite máximo y mínimo; este alcance permite analizar día a día en donde y porque ocurre un exceso de consumo y de esta manera ejecutar mejoras en el proceso. En relación a los neumáticos la empresa de transporte no cuenta ninguna data de consumo y duración, datos de características, marca y modelo por lo tanto se realizó un cálculo de rendimiento teórico de acuerdo a las especificaciones técnicas que entrego el proveedor. A partir de la información se propone un control a los neumáticos de cada posición del vehículo representado en un flujo de proceso para su mejor entendimiento. Los beneficios son los siguientes: El rendimiento actual de combustible es de 4.71 km/lt y el rendimiento proyectado de combustible es de 5.03 Km/lt, por lo que se concluye que el rendimiento de combustible se incrementa en un 6.36%. El costo por kilómetro del neumático disminuye en 17%, lo que significa una reducción del costo por kilómetro del neumático de 0.0047 a 0.0039. Se incrementó la eficiencia de la flota de transporte por un año de 0.32 a 0.53 que significa un aumento de 65%. La disponibilidad de la flota de transporte aumentará a un 80% al tener menos paradas por reparaciones y fallas en operación. La producción de la flota de transporte aumentará en un mes a 10,027 personas/ bus. Se proyectó un beneficio de ahorro de S/ 3 800.00 soles neto mensuales de consumo de combustible.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T17:02:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T17:02:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huete, J. A. (2017). Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12544
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.7 HUET 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12544
identifier_str_mv Huete, J. A. (2017). Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12544
670.7 HUET 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12544
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/4/Julio%20Andres%20Huete%20Prada.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/3/Julio%20Andres%20Huete%20Prada.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/1/Julio%20Andres%20Huete%20Prada.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 31f89618e2a58606929c3e0e2c5fc146
60318e1a79f55e222e1e4836dec73cbf
b01b7355f66a2052ff37cec1c42198af
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944183404920832
spelling Vidal Castañeda, Hans CliveHuete Prada, Julio Andres2017-12-07T17:02:49Z2017-12-07T17:02:49Z2017-09-19Huete, J. A. (2017). Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12544670.7 HUET 2017https://hdl.handle.net/11537/12544RESUMEN En la presente tesis se propone un control del consumo de combustible y neumáticos utilizando métodos estadísticos e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano público en Lima-Metropolitana que son los consumibles más importantes en relación a los costos operativos y tener así la finalidad de lograr el mejor desempeño operativa de la flota de transporte, garantizando un mejor servicio a los usuarios. Actualmente no cuenta con un mecanismo que permita sistematizar y organizar la información que emana el área operativa; es por ello que surge la necesidad de desarrollar un proceso de control de combustible y neumáticos con el fin de aprovechar la data recopilada y crear graficas de control para su respectivo análisis con el fin de conocer la realidad de la flota de transporte. Se describe la situación actual del área de operaciones, se realiza la recopilación de consumo de combustible a lo largo de un mes de un vehículo propio de la empresa y registrar el recorrido del día con su respectivo tiempo de duración del viaje. Esto permitió elaborar gráficos de control con cálculos de media, rango y desviación estándar y así determinar el consumo límite máximo y mínimo; este alcance permite analizar día a día en donde y porque ocurre un exceso de consumo y de esta manera ejecutar mejoras en el proceso. En relación a los neumáticos la empresa de transporte no cuenta ninguna data de consumo y duración, datos de características, marca y modelo por lo tanto se realizó un cálculo de rendimiento teórico de acuerdo a las especificaciones técnicas que entrego el proveedor. A partir de la información se propone un control a los neumáticos de cada posición del vehículo representado en un flujo de proceso para su mejor entendimiento. Los beneficios son los siguientes: El rendimiento actual de combustible es de 4.71 km/lt y el rendimiento proyectado de combustible es de 5.03 Km/lt, por lo que se concluye que el rendimiento de combustible se incrementa en un 6.36%. El costo por kilómetro del neumático disminuye en 17%, lo que significa una reducción del costo por kilómetro del neumático de 0.0047 a 0.0039. Se incrementó la eficiencia de la flota de transporte por un año de 0.32 a 0.53 que significa un aumento de 65%. La disponibilidad de la flota de transporte aumentará a un 80% al tener menos paradas por reparaciones y fallas en operación. La producción de la flota de transporte aumentará en un mes a 10,027 personas/ bus. Se proyectó un beneficio de ahorro de S/ 3 800.00 soles neto mensuales de consumo de combustible.ABSTRACT This thesis proposes a control of the consumption of fuel and tires using statistical methods and operating indicators for a public urban transport company in Lima-Metropolitan that are the most important consumables in relation to the operating costs and thus have the purpose of achieve the best operational performance of the transport fleet, ensuring a better service to users. At the moment it does not have a mechanism that allows to systematize and to organize the information that emanates the operative area; this is why the need arises to develop a fuel and tire control process in order to take advantage of the data collected and create control charts for their respective analysis in order to know the reality of the transport fleet. It describes the current situation of the area of operations, the fuel consumption is collected over a month of a company's own vehicle and record the journey of the day with its respective time of travel. This allowed the elaboration of control charts with mean, range and standard deviation calculations, thus determining the maximum and minimum limit consumption; this scope allows analyzing day by day where and why an excess of consumption occurs and in this way execute improvements in the process. In relation to the tires the transport company does not count any data of consumption and duration, data of characteristics, mark and model therefore a calculation of theoretical performance was realized according to the technical specifications that I give the supplier. From the information it is proposed to control the tires of each vehicle position represented in a process flow for their better understanding. The benefits are as follows: The current fuel efficiency is 4.71 km / lt and the projected fuel efficiency is 5.03 km / lt, which concludes that fuel efficiency increases by 6.36%. The cost per kilometer of the tire decreases by 17%, which means a reduction of the cost per kilometer of the tire of 0.0047 to 0.0039. The efficiency of the transport fleet for a year increased from 0.32 to 0.53, which means an increase of 65%. The availability of the transport fleet will increase to 80% by having fewer stops for repairs and failures in operation. The production of the transport fleet will increase in a month to 10,027 people / bus. A saving benefit of S / 3 800.00 net monthly soles of fuel consumption was projected.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de procesosIngeniería IndustrialTransporte vehicularTransporteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un control del consumo de combustible y neumáticos, utilizando métodos estadísticos de control e indicadores de operación para una empresa de transporte urbano de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1909615240872623722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJulio Andres Huete Prada.pdf.txtJulio Andres Huete Prada.pdf.txtExtracted texttext/plain27125https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/4/Julio%20Andres%20Huete%20Prada.pdf.txt31f89618e2a58606929c3e0e2c5fc146MD54THUMBNAILJulio Andres Huete Prada.pdf.jpgJulio Andres Huete Prada.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6562https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/3/Julio%20Andres%20Huete%20Prada.pdf.jpg60318e1a79f55e222e1e4836dec73cbfMD53ORIGINALJulio Andres Huete Prada.pdfJulio Andres Huete Prada.pdfapplication/pdf239215https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/1/Julio%20Andres%20Huete%20Prada.pdfb01b7355f66a2052ff37cec1c42198afMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12544/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12544oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/125442021-11-14 21:30:35.977Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).