Evasión tributaria y su incidencia en el incumplimiento del registro de los ingresos de ventas obtenidos por Gestora S.A.C. Lima, 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tenemos como objetivo principal determinar de qué manera la evasión tributaria incide en el incumplimiento del registro de los ingresos de ventas obtenidos por gestora S.A.C. , ubicada en Lima, del periodo 2017, el diseño de investigación es aplicada- no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arzabe Medina, Luisa Johanna, Torres Alvarado, Karla Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Administración de ventas
Ventas
Fiscalización tributaria
Evasión tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tenemos como objetivo principal determinar de qué manera la evasión tributaria incide en el incumplimiento del registro de los ingresos de ventas obtenidos por gestora S.A.C. , ubicada en Lima, del periodo 2017, el diseño de investigación es aplicada- no experimental, porque no estamos manipulando ninguna de las dos variables la variable dependiente (Registro de los ingresos de ventas) y la variable independiente (evasión tributaria) para obtener cierto resultado, también hemos aplicado encuestas a los trabajadores del departamento de contabilidad de la empresa constructora Gestora S.A.C. para conocer como la mencionada empresa evade impuestos de los ingresos obtenidos por la venta de tiendas comerciales atravez de un acuerdo ilícito pactado entre ambas partes (el cliente y la empresa) en donde se llega a cierto acuerdo el cual es aplicar el uso de efectivo por un porcentaje del precio de venta como forma de pago de tal manera que dicho importe pagado en efectivo no es tributado ante la administración tributaria (Sunat) esto le permite a la empresa evadir el pago de impuestos correspondientes al Impuesto general a las ventas (IGV) y el Impuesto a la renta (IR), presentando declaraciones con montos inferiores tanto en las declaraciones mensuales como en las declaraciones anuales. La importancia de nuestro estudio es generar conciencia tributaria en el contribuyente ya que al aplicar la empresa este tipo de métodos con la finalidad de disminuir el pago de sus obligaciones tributarias, beneficiándose ilícitamente y perjudicando a la entidad recaudadora (SUNAT) ocasionando un menor importe de recaudación por parte del estado con el delito de evasión tributaria, cabe señalar que no solo estaría evadiendo impuestos la mencionada empresa si no que a la vez estaría incurriendo en otro tipo de delitos graves tal como el incremento patrimonial no justificado y lavado de activos al no declarar los importes reales del precio de venta de cada bien y esto al ser detectado por las autoridades correspondientes de inmediato denunciarían a la empresa penalmente, ocasionando que sus representantes legales y toda aquel persona ligada a la empresa que resulte como responsables de dichos delitos puedan purgar condenas de cárcel, entre otras sanciones administrativas que podrían recaer sobre la misma empresa como por ejemplo sacarla del mercado, entre otros. No debemos olvidar que la evasión tributaria en el Perú genera que el estado obtenga un importe menor de recaudación esto va a tener consecuencias ya que el estado no tendría el dinero suficiente para poder desarrollar los proyectos que este vaya a ejecutar tal como obras o los servicios públicos que vaya a prestar a los ciudadanos peruanos. En nuestra investigación que hemos desarrollado, llegamos a la conclusión de que la evasión tributaria incide en el incumplimiento del registro de los ingresos de ventas obtenidos por Gestora S.A.C en el periodo 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).