Evasión del impuesto general a las ventas en las empresas individuales de responsabilidad limitada en el distrito de Chaupimarca periodo 2011 – 2013
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar los factores que permiten la evasión del Impuesto General a las Ventas en las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada en el Distrito de Chaupimarca, de la región Pasco. El diseño metodológico corresponde a una investigación aplicada de tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión tributaria Conciencia tributaria Impuesto general a las ventas |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo determinar los factores que permiten la evasión del Impuesto General a las Ventas en las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada en el Distrito de Chaupimarca, de la región Pasco. El diseño metodológico corresponde a una investigación aplicada de tipo descriptivo – explicativo. La muestra estuvo conformada por 34 empresas individuales de responsabilidad limitada - EIRL en el periodo 2011 - 2013. Se obtuvieron datos mediante las técnicas de encuestas y entrevistas, el procesamiento de datos estadísticos fue a través del modelo CHI cuadrado a fin de demostrar la hipótesis. Los resultados. Del trabajo de campo indican la existencia de un bajo nivel de conciencia tributaria en vista que el 91% de los contribuyentes sienten que existe una competencia desleal frente al comercio informal, toda vez que éstos no son fiscalizados ni controlada por SUNAT. Conclusión. Los factores que permiten la evasión del Impuesto General a las Ventas en las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada son el bajo nivel de conciencia tributaria; y el bajo nivel en las acciones de fiscalización y de orientación de la SUNAT – O.Z. Huánuco. Recomendación. El Poder Ejecutivo debe concebir una política eficiente de lucha contra la corrupción, a fin de mejorar la imagen alicaída de las entidades públicas, de tal manera que se perciba que nuestros impuestos que pagamos se utilicen adecuadamente y para el desarrollo de nuestro país y de la región Pasco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).