Modelo de cuidado integral de salud por curso de vida para la persona, familia y comunidad.
Descripción del Articulo
RESUMEN La salud de las personas y la población constituye un proceso dinámico de interacción entre los individuos y su entorno, que al lograr el equilibrio y adaptación armónica permite su crecimiento y desarrollo individual y social. En 1948, La Organización Mundial de la Salud definió a la salud,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina Familiar y Comunitaria Promoción de la Salud Medicina Preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | RESUMEN La salud de las personas y la población constituye un proceso dinámico de interacción entre los individuos y su entorno, que al lograr el equilibrio y adaptación armónica permite su crecimiento y desarrollo individual y social. En 1948, La Organización Mundial de la Salud definió a la salud, en un sentido holístico, como: un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia del mal o la enfermedad, siendo entonces, el estado saludable el adecuado funcionamiento físico y mental, que le permite a las personas responder a las exigencias del medio, y no simplemente la ausencia de síntomas o el padecimiento de enfermedades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).