Diseño de mejora en el área de producción y mantenimiento para reducir los costos operativos de una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

Con el fin de reducir los gastos operativos de una empresa agroindustrial, el objetivo de este trabajo fue determinar el alcance del diseño de mejoras en el sector de la producción y el mantenimiento. Se recolectó datos de la empresa por medio del método de entrevista que se realizó al superintenden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negreiros Castillo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Control de costos
Mantenimiento y reparación
Simulación
Agroindustria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Con el fin de reducir los gastos operativos de una empresa agroindustrial, el objetivo de este trabajo fue determinar el alcance del diseño de mejoras en el sector de la producción y el mantenimiento. Se recolectó datos de la empresa por medio del método de entrevista que se realizó al superintendente de producción y al jefe de mantenimiento y luego se realizó el diagnóstico inicial de la empresa. El Plan de Mantenimiento Preventivo, VSM, 5S y Plan de Formación en quemado y corte de la línea de producción fueron las herramientas de ingeniería industrial elegidas para mejorar las áreas esenciales de la empresa en caso de producción y mantenimiento. A partir de los datos de los procesos productivos, materiales y repuestos adquiridos en la creación de las herramientas sugeridas considerando el programa de mantenimiento preventivo, se procedió a la simulación de la propuesta de mejora utilizando los softwares ProModel y Excel. Finalemente, se dejó de tener paradas de planta imprevistas., disminuyendo en 2% la tasa de producción no alcanzada por el área de trapiche y en 5% la materia prima reprocesada por falta de capacitación; obteniendo una reducción total de S/ 385,354.51 de los costos operativos totales. Con un VAN de S/26,974.54 y un TIR de 9%, el plan de mejora es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).