Propuesta de mejora mediante la implementación del RCM para reducir costos operativos de mantenimiento en una empresa agroindustrial, La Libertad, año 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo diseñar un Programa de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad RCM para disminuir los costos por paradas en la producción de arándanos de exportación en una empresa Agroindustrial de la región La Libertad. El procedimiento fue evaluar los indicadores de las maqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saucedo Alcantara, Javier, Vargas Bernal, Jose Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30969
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de costos
Mantenimiento y reparaciones
Maquinaria agrícola
Agroindustria
Mantenimiento preventivo
Preventive maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo diseñar un Programa de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad RCM para disminuir los costos por paradas en la producción de arándanos de exportación en una empresa Agroindustrial de la región La Libertad. El procedimiento fue evaluar los indicadores de las maquinas seleccionadoras, pesadoras envasadoras y etiquetadoras, luego se analizó las causas de los elevados costos con el soporte de un diagrama causa efecto. El resultado del análisis entregó las causas más relevantes. El paso siguiente es la aplicación del RCM buscando minimizar todas las causas que originan las paradas en los equipos por diversas fallas, seleccionamos los equipos de trabajo para el desarrollo del programa RCM, se identifican las funciones estándares de desempeño, se identifican las fallas, mecanismos de falla, efectos de las ocurrencias del modo de fallas y posteriormente aplicar las estrategias a implementar de acuerdo al nivel de riesgo logrando reducir el número de paradas en las maquinarias. La conclusión luego de evaluar los indicadores económicos financieros fue un VAN de S/. 426,029.35, una TIR de 117% y una reducción de costos de S/. 2,320,136.48 a S/. 1,209,136.44 demostrando resultados positivos en la hipótesis planteada cumpliéndose los objetivos del presente trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).