Uso de la técnica de análisis de aceite aplicando el ISO 4406 para mejorar la vida útil de los componentes del sistema de frenos de las motoniveladoras Caterpillar serie M de uso en la industria minera
Descripción del Articulo
Existe la problemática de desgaste prematuro en los frenos de las motoniveladora Caterpillar de la Serie M, por cuanto, es necesario un mantenimiento eficiente para prolongar o extender su vida útil, en este sentido, el presente trabajo pretende evaluar la deficiencia del control del aceite mediante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites lubricantes Filtración Planificación estratégica Capacitación del personal Motoniveladoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Existe la problemática de desgaste prematuro en los frenos de las motoniveladora Caterpillar de la Serie M, por cuanto, es necesario un mantenimiento eficiente para prolongar o extender su vida útil, en este sentido, el presente trabajo pretende evaluar la deficiencia del control del aceite mediante la técnica de análisis del aceite ISO 4406 con la finalidad de controlar las partículas sólidas suspendidas en el aceite del tándem en las motoniveladoras Caterpillar serie M. En el análisis de la falla se determina que el sello de los frenos de las motoniveladora ha fallado debido a la concentración de partículas sólidas suspendidas en el aceite del tándem, esto es determinado con ayuda del análisis de los 5 por qué. En el análisis de causa efecto (Ishikawa), se identifica: El sistema del tándem no se cuenta con un sistema de filtración del aceite, Causando acumulación de partículas sólidas. Personal de mantenimiento desconoce que un sistema de dializado extiende la vida de uso del aceite beneficiando al cuidado de los frenos. Planeamiento no ha definido un programa de verificación del correcto funcionamiento del sistema de frenos. Al aplicar el método de contador de partículas con la finalidad de controlar las partículas sólidas suspendidas en el aceite y con el diálisis del aceite, se obtiene buenos resultados. Aplicando la técnica de análisis de aceite y el ISO4406, podemos afirmar que los componentes están cumpliendo la vida útil indicada por el fabricante, superando en algunos casos las horas recomendadas. Aplicando un sistema de filtrado del aceite en el tándem se extiende la vida de uso del aceite de 500 horas a 2000 horas de trabajo, el aceite trabaja lo recomendado por el fabricante. Se determina que la frecuencia de diálisis del aceite cada 250 horas de trabajo, determinado por el contador de partículas, los aceite no presentan degradación solamente partículas solidase en suspensión loque causaba daño a los componentes del freno. Se comprueba de manera cuantitativa que el aplicar un sistema de filtración del aceite nos reduce costos anuales, podemos afirmar que la reducción de costos anuales es de 64%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).