Implementación del mejoramiento del ciclo de vida de la flota de motoniveladoras en el sector de la construcción de carreteras
Descripción del Articulo
El mundo de hoy, que recibe una serie de denominaciones, sociedad del conocimiento, sociedad del post capitalismo, se encuentra inmerso en el movimiento de las maquinarias relacionadas con la tecnología, sea en el diseño como en la marcha de sus acciones operativas en el campo de acción, sea en movi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/737 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motoniveladora Construcción de carretera Presupuesto Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El mundo de hoy, que recibe una serie de denominaciones, sociedad del conocimiento, sociedad del post capitalismo, se encuentra inmerso en el movimiento de las maquinarias relacionadas con la tecnología, sea en el diseño como en la marcha de sus acciones operativas en el campo de acción, sea en movimiento de tierras, como es el caso de las maquinarias motoniveladoras. Pues el Objetivo: es proponer una propuesta de la Implementación del mejoramiento del ciclo de vida de la flota de motoniveladoras en el sector de la construcción de carreteras, de parte de la Municipalidad de Socabaya. Y esto se debe que cada entidad del Estado, posee su propia maquinaria pesada con la finalidad de llevar a cabo los trabajos operativos de las Obras públicas, como es el caso de la construcción de las carreteras. Metodología: Esta investigación se desarrolló desde una perspectiva de un enfoque cuantitativo, de tipo Básico con un corte transversal, no fue experimental, su diseño respondió a ser simple, es decir el primer paso fue constituirnos en el área de las maquinarias, donde se encuentra todo tipo de maquinaria, especialmente en qué estado se haya los motoniveladoras, luego se identificara las fallas mecánicas, el tiempo que tiene su actividad, su rendimiento operativo, pues teniendo la idea de su situación operativa, se tomaría las decisiones de poder alargar su ciclo de vida. Resultados: El 70% de la maquinarias motoniveladoras que posee la Municipalidad distrital de Socabaya presentaron alguna avería, que muchas veces les imposibilito continuar con sus operaciones, un 20% se encuentran operativas, nunca tuvieron un avería o falla mecánica y un 10% por la falta de mantenimiento, se ha presentado problemas de desgastes de sus piezas mecánicas. Conclusión: Esta maquinaria que es parte del proceso de la construcción de carreteras, que es utilizada en forma constante de parte de la Municipalidad distrital de Socabaya. Palabra claves: motoniveladora, construcción de carretera, presupuesto, costo, tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).