Diseño de un centro de interpretación vivencial con características espaciales en base a las actividades socio culturales, Cajamarca - 2020

Descripción del Articulo

El centro de interpretación vivencial contribuirá de manera directa a los pobladores cajamarquinos ya será un ente generador de economía que brindara ingresos económicos y puestos laborales; de la misma manera el sector 16 donde se encuentra emplazado será beneficiado ya que se generara movimiento c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Casanova, Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Centros culturales
Crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El centro de interpretación vivencial contribuirá de manera directa a los pobladores cajamarquinos ya será un ente generador de economía que brindara ingresos económicos y puestos laborales; de la misma manera el sector 16 donde se encuentra emplazado será beneficiado ya que se generara movimiento comercial en la zona que aún es marginal dándole más valor ya que se impulsará la cultura promocionando al nuevo mirador de Cajamarca que se encuentra en la parte más alta del terreno y al complejo arqueológico Cumbe Mayo, siendo el centro de interpretación vivencial parte del eje cultural que impulsa el valor cultural de los hitos turísticos. Es así, que esta investigación servirá para futuras investigaciones dirigidas a la conservación de las actividades socio culturales - vivenciales, las que generan integración al individuo con la comunidad compartiendo y preservando sus costumbres y tradiciones que se han trasmitido de generación en generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).