Responsabilidad del estado en el proceso de resocialización en los internos del Establecimiento Penitenciario Piedras Gordas, Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende profundizar el estudio de las variables respecto a la responsabilidad del Estado y proceso de resocialización; respecto a la metodología, la investigación es de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, técnica de la entrevista, cuyo instrumento de recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Castillo, Renzo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
Derecho penal
Código procesal penal
Responsabilidad del estado
Proceso de resocialización
Enseñanza de normas de convivencia
Educación en valores y enseñanza de los principios éticos formativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende profundizar el estudio de las variables respecto a la responsabilidad del Estado y proceso de resocialización; respecto a la metodología, la investigación es de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, técnica de la entrevista, cuyo instrumento de recolección de datos es la guía de entrevista, para ello se seleccionó una población y muestra donde participaron diez (10) abogados litigantes. El objetivo general es comprobar de que manera se cumple la responsabilidad del Estado en el proceso de resocialización en los internos del Establecimiento Penitenciario Piedras Gordas, Lima, 2022. En cuanto a sus resultados se pudo comprobar que la responsabilidad que tiene el Estado en el proceso de resocialización de los internos del Establecimiento Penitenciario Piedras Gordas, se lleva a cabo de manera deficiente por la insuficiencia del presupuesto asignado, así como a la deficiente infraestructura penitenciaria y al tratamiento penitenciario ofrecido por el Estado, conllevando que no se desarrolle eficientemente las enseñanza de normas de convivencia, educación en valores y la enseñanza de los principios éticos formativos a los internos del mencionado establecimiento penitenciario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).