Derecho al trabajo y resocialización de los internos del Pabellón ”B” del Establecimiento Penitenciario de San Pedro. 2016-2017

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada Derecho al trabajo y resocialización de los internos del Pabellón B del Establecimiento Penitenciario de San Pedro. 2016-2017, se ha planteado desde la preocupación y alarma ante el incremento de la delincuencia y la criminalidad en el país. Hoy en día la población vive a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Estela, Carmen Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11462
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho laboral
Resocialización
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada Derecho al trabajo y resocialización de los internos del Pabellón B del Establecimiento Penitenciario de San Pedro. 2016-2017, se ha planteado desde la preocupación y alarma ante el incremento de la delincuencia y la criminalidad en el país. Hoy en día la población vive atemorizada de ser víctima de algún delito. La inseguridad ciudadana es el problema mayor del país y la población tiene la percepción de que las autoridades no hacen lo suficiente. Ante ese contexto, queremos llamar la atención de la situación carcelaria de las personas que están recluidas en el Penal de San Pedro, el más grande del país. Pues creemos que si el Estado resocializa de modo apropiado al interno, este ya no volverá a delinquir y no reincidirá en el delito. Una de las acciones o medio a realizar esta resocialización es el trabajo. Estamos convencidos de lo importante que resulta para la persona estar trabajando pues eso no solo le otorga posibilidades y beneficios económicos para sí y para su familia, sino que ayuda a la persona a fortalecer su autoestima, generar capacidades positivas para sobrevivir y revertir su pasado delincuencial. Por ello esta investigación quiere aportar en analizar la problemática y las posibilidades que tiene el interno del Penal de San Pedro a partir del trabajo y el rol que le corresponde al Estado para cumplir con su deber de resocializar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).