Gestión de almacén para mejorar la productividad en Tai Loy S. A., Trujillo - 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo principal determinar la influencia de una gestión de almacén sobre la productividad en Tai Loy S.A. en la Ciudad de Trujillo. La metodología constó en diagnosticar la situación actual de la gestión de almacén para identificar los principales problemas, luego des...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenes -- Gestión Productividad Análisis costo-beneficio Análisis económico Calidad Control interno Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo principal determinar la influencia de una gestión de almacén sobre la productividad en Tai Loy S.A. en la Ciudad de Trujillo. La metodología constó en diagnosticar la situación actual de la gestión de almacén para identificar los principales problemas, luego desarrollar un sistema de gestión de almacén para mejorar la productividad de la empresa y por último evaluar económicamente el sistema de gestión de almacén implementado. Esta empresa al igual que muchas otras del Perú presentaron una serie de desafíos críticos relacionados con la gestión de almacenes y la productividad para la entrega de los productos que se les solicita, a esto se le suma la falta de gestión de almacén, además que no existe un análisis de costo-beneficio, con lo cual presenta disminución de clientes. Para la realización y la recolección de información se aplicaron herramientas de recolección como entrevistas a los trabajadores del área, entrevista al jefe de almacén y posteriormente se evaluó con una guía de observación los principales problemas en el área de almacén. Como resultado; se determinó que la empresa Tai Loy tiene errores en el manejo del almacén pues el espacio es inadecuado para la mercancía, además no tiene control de calidad de los productos lo cual afecta a los clientes y merma el posicionamiento de la empresa en el mercado, en cuanto a logística se pudo evidenciar que existe un 14 % de productos que no son entregados y el 23 % de productos son entregados con defectos. Mediante la propuesta se identificaron los costos antes de la aplicación de la gestión ascendieron a S/ 12,034.58 y después de la aplicación el costo fue de S/ 7,172.52 teniendo una relación costo beneficio de 1.77. Se concluye que mediante la gestión correcta del almacén se aumenta la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).