Comportamiento de los consumidores respecto a la compra de almuerzos nutricionales en la ciudad de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo conocer el comportamiento de los consumidores respecto a la compra de almuerzos nutricionales en la ciudad de Lima, 2022. El tipo de investigación tiene un enfoque mixto, de diseño no experimental, tipo descriptivo y no correlacional. Para recabar infor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento del consumidor Alimentación Estilos de vida Servicios de alimentación Calidad Redes sociales en línea Healthy eating Lifestyle Quality of delivery service Social networks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo conocer el comportamiento de los consumidores respecto a la compra de almuerzos nutricionales en la ciudad de Lima, 2022. El tipo de investigación tiene un enfoque mixto, de diseño no experimental, tipo descriptivo y no correlacional. Para recabar información se utilizaron como instrumentos encuestas digitales y entrevistas virtuales, en las encuestas participaron 160 personas y en las entrevistas 5 personas, las preguntas fueron validadas por dos expertos, así como por nuestra asesora. El primer instrumento se desarrolló en consumidores no habituales de comida saludable y el segundo instrumento en consumidores que actualmente adquieren este tipo de servicio. Por consiguiente, los datos obtenidos nos permitieron conocer el comportamiento y los factores más relevantes en los usuarios para la compra de almuerzos nutricionales en la ciudad de Lima, 2022. Al respecto, se identificó que los factores sensoriales, sociales, económicos, personales y publicitarios, sí generan un impacto en el comportamiento de los consumidores al momento de tomar la decisión de comprar de un servicio de almuerzos nutricionales, este interés se ha incrementado a raíz de la preocupación de los clientes por llevar una alimentación saludable, que los ha conllevado a modificar sus hábitos y sus rutinas de vida, adoptando así alguna de las nuevas tendencias alimenticias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).