La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio
Descripción del Articulo
RESUMEN Plantear el problema de investigación sobre, si el artículo 2° de la Ley 29618 que regula la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado incide en el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del Estado por prescripción adquisitiva de dom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad privada Prescripción adquisitiva Reserva de dominio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UUPN_b1b5a8eae3a214e535b3ceec9b98e02c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7977 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
title |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
spellingShingle |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio Contreras Ortiz, Yurico Medalyt Propiedad privada Prescripción adquisitiva Reserva de dominio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
title_full |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
title_fullStr |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
title_full_unstemmed |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
title_sort |
La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio |
author |
Contreras Ortiz, Yurico Medalyt |
author_facet |
Contreras Ortiz, Yurico Medalyt |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Sandoval, Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Ortiz, Yurico Medalyt |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propiedad privada Prescripción adquisitiva Reserva de dominio |
topic |
Propiedad privada Prescripción adquisitiva Reserva de dominio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
RESUMEN Plantear el problema de investigación sobre, si el artículo 2° de la Ley 29618 que regula la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado incide en el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del Estado por prescripción adquisitiva de dominio, ha conllevado a establecer como objetivos primordiales describir la prescriptibilidad de bienes en el Perú, encontrando que, en dicho derecho de adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva, no existe limitación alguna para adquirir los bienes de dominio privado del Estado, asimismo se ha definido los alcances de los bienes del Estado, encontrando que en nuestra legislación existen dos clases de bienes del Estado, los bienes de dominio privado y público del Estado, encontrando además posiciones contrarias a dicha clasificación de bienes por lo que se asumió la posición de la clasificación dualista de los bienes del Estado; y por último, se ha desarrollado la imprescriptibilidad de los bienes de dominio privado del Estado, la cual se encuentra regulada por la Ley 29618 y tiene sustento en la limitación a las invasiones que viene atravesando nuestro país. Así, los objetivos antes mencionados se han desarrollado a lo largo del presente trabajo, siendo obtenidos de doctrina, sentencias del Tribunal Constitucional, sentencias casatorias y entrevistas realizadas. Como resultado, se ha logrado establecer que no existe limitación alguna para la adquisición de los bienes de dominio privado del Estado en la doctrina, legislación, sentencias del Tribunal Constitucional y menos en nuestra Constitución Política del Estado, comprobando la hipótesis referida a que, la Ley 29618 que declara imprescriptibles los bienes de dominio privado del Estado incide negativamente en el derecho de adquirir la propiedad privada por prescripción adquisitiva de dominio. Esto en estricto se debe a que, no existe limitación alguna en el código civil, jurisprudencia y doctrina sobre el derecho de adquirir la propiedad privada de los bienes de dominio privado del Estado mediante un proceso de prescripción adquisitiva de dominio, tal como lo señalado en la sentencia Nº 00003-2007-PC/TC, en su fundamento 29; en los antecedentes doctrinarios señalado por BENAVIDES (2011), GONZÁLES (2010), VÁSQUEZ (2003), ZECENARRO (2012), TORRES A. (2014), ÁLVAREZ (2011); en la Resolución N° 358-2010-SUNARP-TR-L y Resolución Nº 1706-2009-SUNARP-TR-L del Tribunal Registral; en la Sentencia Casatoria N° 2200-2012 y el artículo 950° del Código Civil. Asimismo el artículo 2° inciso 16, 70, 72 y 73 de la Constitución Política del Perú, interpretada a la luz de los principios constitucionales, sostienen que los bienes de dominio privado del Estado son prescriptibles; para ello se ha encontrado dos posiciones de los entrevistados, un grupo mantiene la posición que dichos bienes son prescriptibles y un segundo grupo sostiene que los bienes de dominio privado no son prescriptibles; además se ha tomado en cuenta la sentencia N° 006-96-I/TC de fecha 30 de enero de 1997, la cual ha sido aplicada a la situación de inembargabilidad a la de imprescriptibilidad. Por lo que, el artículo 2° de la Ley 29618 que regula la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado incide negativamente en el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del Estado por prescripción adquisitiva de dominio, pues dicho derecho es contrario a las normas del Código Civil y la Constitución Política (artículo 2° inciso 16, 70, 72 y 73). |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-30T17:26:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-30T17:26:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Contreras, Y. M. (2016). La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7977 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
343.02 CONT 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/7977 |
identifier_str_mv |
Contreras, Y. M. (2016). La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7977 343.02 CONT 2016 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/7977 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/5/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/6/Autorizacion_Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/10/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/3/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/7/Autorizacion_Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/11/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/8/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/4/Autorizacion_Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44149a46916c8caf96e8a04dcea5135a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 5c1f4ad214b7ea1ae858b11d165945d6 98aed6a87308e40f5862a7f558246fc0 001a77567d67754bc1220e2b02f3e648 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d fe131693b8bf80f466e2a37c68f1e0b6 56e8d32178539dc2f7ebcb54dcbba208 556feefbc7c2c7015e873f397e6002b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944193356955648 |
spelling |
Cruz Sandoval, GonzaloContreras Ortiz, Yurico Medalyt2016-11-30T17:26:52Z2016-11-30T17:26:52Z2016-01-15Contreras, Y. M. (2016). La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominio (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/7977343.02 CONT 2016https://hdl.handle.net/11537/7977RESUMEN Plantear el problema de investigación sobre, si el artículo 2° de la Ley 29618 que regula la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado incide en el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del Estado por prescripción adquisitiva de dominio, ha conllevado a establecer como objetivos primordiales describir la prescriptibilidad de bienes en el Perú, encontrando que, en dicho derecho de adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva, no existe limitación alguna para adquirir los bienes de dominio privado del Estado, asimismo se ha definido los alcances de los bienes del Estado, encontrando que en nuestra legislación existen dos clases de bienes del Estado, los bienes de dominio privado y público del Estado, encontrando además posiciones contrarias a dicha clasificación de bienes por lo que se asumió la posición de la clasificación dualista de los bienes del Estado; y por último, se ha desarrollado la imprescriptibilidad de los bienes de dominio privado del Estado, la cual se encuentra regulada por la Ley 29618 y tiene sustento en la limitación a las invasiones que viene atravesando nuestro país. Así, los objetivos antes mencionados se han desarrollado a lo largo del presente trabajo, siendo obtenidos de doctrina, sentencias del Tribunal Constitucional, sentencias casatorias y entrevistas realizadas. Como resultado, se ha logrado establecer que no existe limitación alguna para la adquisición de los bienes de dominio privado del Estado en la doctrina, legislación, sentencias del Tribunal Constitucional y menos en nuestra Constitución Política del Estado, comprobando la hipótesis referida a que, la Ley 29618 que declara imprescriptibles los bienes de dominio privado del Estado incide negativamente en el derecho de adquirir la propiedad privada por prescripción adquisitiva de dominio. Esto en estricto se debe a que, no existe limitación alguna en el código civil, jurisprudencia y doctrina sobre el derecho de adquirir la propiedad privada de los bienes de dominio privado del Estado mediante un proceso de prescripción adquisitiva de dominio, tal como lo señalado en la sentencia Nº 00003-2007-PC/TC, en su fundamento 29; en los antecedentes doctrinarios señalado por BENAVIDES (2011), GONZÁLES (2010), VÁSQUEZ (2003), ZECENARRO (2012), TORRES A. (2014), ÁLVAREZ (2011); en la Resolución N° 358-2010-SUNARP-TR-L y Resolución Nº 1706-2009-SUNARP-TR-L del Tribunal Registral; en la Sentencia Casatoria N° 2200-2012 y el artículo 950° del Código Civil. Asimismo el artículo 2° inciso 16, 70, 72 y 73 de la Constitución Política del Perú, interpretada a la luz de los principios constitucionales, sostienen que los bienes de dominio privado del Estado son prescriptibles; para ello se ha encontrado dos posiciones de los entrevistados, un grupo mantiene la posición que dichos bienes son prescriptibles y un segundo grupo sostiene que los bienes de dominio privado no son prescriptibles; además se ha tomado en cuenta la sentencia N° 006-96-I/TC de fecha 30 de enero de 1997, la cual ha sido aplicada a la situación de inembargabilidad a la de imprescriptibilidad. Por lo que, el artículo 2° de la Ley 29618 que regula la imprescriptibilidad de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado incide negativamente en el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del Estado por prescripción adquisitiva de dominio, pues dicho derecho es contrario a las normas del Código Civil y la Constitución Política (artículo 2° inciso 16, 70, 72 y 73).TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPropiedad privadaPrescripción adquisitivaReserva de dominiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Ley 29618 y el derecho de adquirir la propiedad de los bienes de dominio privado del estado por prescripción adquisitiva de dominioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado4262751345104772421056Carnero Arroyo, EnaChávez Ávalos, SixtoZavaleta Neyra, Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTContreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.txtContreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.txtExtracted texttext/plain518087https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/5/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.txt44149a46916c8caf96e8a04dcea5135aMD55Autorizacion_Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.txtAutorizacion_Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/6/Autorizacion_Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.docx.txtContreras Ortiz, Yurico Medalyt.docx.txtExtracted texttext/plain475018https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/10/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.docx.txt5c1f4ad214b7ea1ae858b11d165945d6MD510THUMBNAILContreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.jpgContreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6515https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/3/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.jpg98aed6a87308e40f5862a7f558246fc0MD53Autorizacion_Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.jpgAutorizacion_Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3056https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/7/Autorizacion_Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf.jpg001a77567d67754bc1220e2b02f3e648MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALContreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdfContreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdfapplication/pdf6399328https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/11/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdffe131693b8bf80f466e2a37c68f1e0b6MD511Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.docxContreras Ortiz, Yurico Medalyt.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13315757https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/8/Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.docx56e8d32178539dc2f7ebcb54dcbba208MD58Autorizacion_Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdfAutorizacion_Contreras Ortiz, Yurico Medalyt.pdfapplication/pdf743257https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/7977/4/Autorizacion_Contreras%20Ortiz%2c%20Yurico%20Medalyt.pdf556feefbc7c2c7015e873f397e6002b3MD5411537/7977oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/79772021-11-26 15:35:33.478Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).