Análisis de la cadena de valor de trucha arcoíris en la asociación arcoíris en el distrito de Bambamarca para la exportación de trucha enlatada a la ciudad de California – EE. UU, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis de la cadena de valor de trucha arcoíris en la asociación arcoíris en el distrito de Bambamarca para la exportación de trucha enlatada a la ciudad de california – EE.UU, 2018”, presenta por objetivo general analizar la cadena de valor de trucha arcoíris e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Aguilar, Karla Milagros, Tapia Coba, Jiilian Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado internacional
Producción
Comercialización de exportación
Cadena de valor
Mercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Análisis de la cadena de valor de trucha arcoíris en la asociación arcoíris en el distrito de Bambamarca para la exportación de trucha enlatada a la ciudad de california – EE.UU, 2018”, presenta por objetivo general analizar la cadena de valor de trucha arcoíris en la asociación “Arcoíris” en el Distrito de Bambamarca para la exportación de trucha enlatada a la ciudad de California – EE.UU, 2018, asimismo los objetivos específicos: explicar los elementos básicos que intervienen en las actividades de la cadena de valor de trucha arcoíris en la asociación Arcoíris del Distrito de Bambamarca, elaborar un diagnóstico situacional de la producción de trucha arcoíris en la asociación Arcoíris del Distrito de Bambamarca y elaborar el plan de exportación de trucha enlatada en salsa de Aguaymanto a la ciudad de California – EE.UU. Desarrollada bajo la metodología descriptiva, con una población muestral de 32 productores. Los resultados obtenidos en la investigación arrojan que la asociación no cuenta con instalaciones o ambientes adecuados, carecen de tecnología moderna y adecuada para este tipo de procesos. El tamaño mínimo de la trucha para ser separados por cada etapa es: Alevinos (de 3 -10 cm), Juveniles (de 10 -15 cm) y Adultos (de 22 cm A más), por otro lado, en la asociación Arcoíris realiza la producción comercial sin ninguna transformación y el precio según la etapa de alevinos se encuentra entre S/ 14 y S/ 15 soles por Kg., en la etapa de juveniles el precio varía de S/ 14 a S/ 16 soles por Kg. y en la etapa de adultos fijan un precio de S/ 15 y S/ 16 soles por Kg. Las características principales que debe tener el agua son el PH, la temperatura y la oxigenación y la reproducción se da de forma natural sin intervención de ningún tipo de tecnología. El alimento TRUCHINA (vende un tipo para cada etapa), el cual es un producto de PURINA que posee un gran contenido nutricional (proteínas, grasas, vitaminas, minerales y otros) y varía su porcentaje de acuerdo a la etapa de la trucha. La viabilidad del plan financiero es positiva al contar con un TIR económico del 19% y VAN económico s/.de 145,921.50 y una TIR financiera del 15% y de VAN financiero s/. 59,044.64, asimismo el WACC es de 3.42%, la inversión inicial es de s/. 160,322.00, el precio de comercialización es de s/. 18.00 soles ($ 6), el público objetivo y el país destino es California – Estados Unidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).