Gestión del Proyecto Educativo Institucional 2019-2021 y la retención estudiantil en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina, Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el Proyecto Educativo Institucional 2019 – 2021 se relaciona con la retención estudiantil del IESTP Argentina. La investigación realizada fue descriptiva correlacional, diseño no experimental y corte transversal porque se realizó en un sól...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31572 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración educativa Satisfacción del cliente Educación superior Política educativa Instituciones de enseñanza superior Retención estudiantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el Proyecto Educativo Institucional 2019 – 2021 se relaciona con la retención estudiantil del IESTP Argentina. La investigación realizada fue descriptiva correlacional, diseño no experimental y corte transversal porque se realizó en un sólo tiempo. La muestra probabilística usada fue de 89 docentes del Instituto, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios que fueron estructurados por la variable PEI, con sus dimensiones; Identidad, Diagnóstico, Propuesta Pedagógica, Propuesta de Gestión y la variable Retención Estudiantil. El nivel de confiablidad de instrumento con Alfa de Cronbach fue de 0.936 para PEI y la Retención Estudiantil. Dentro de los aspectos éticos se contactó a los docentes de forma virtual, se hizo conocimiento de la encuesta digital, detallando las instrucciones y correcto tratamiento de sus datos. Los resultados de la prueba de hipótesis de investigación se encontrarón que existe relación entre el PEI y sus dimensiones con la Retención estudiantil, con un nivel de correlación del 0.638 medida con la prueba estadística Rho Spearman. La investigación concluyó indicando la existencia de relación significativa moderada entre variables de estudio. Las limitaciones que se tuvieron fue que no se hallaron investigaciones similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).