Influencia del ISO 9001:2015 en la productividad del área de operaciones de una empresa pyme del sector industrial: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
En la presente revisión sistemática se ha tratado de adjuntar toda la información del Sistema Integrado de Gestión en lo que respecta a Gestión de Calidad. Se tiene como objetivo en éste trabajo de investigación, analizar la influencia del ISO 9001:2015 en la productividad del área de Operaciones en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25721 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Control de calidad Normas de calidad Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente revisión sistemática se ha tratado de adjuntar toda la información del Sistema Integrado de Gestión en lo que respecta a Gestión de Calidad. Se tiene como objetivo en éste trabajo de investigación, analizar la influencia del ISO 9001:2015 en la productividad del área de Operaciones en una empresa PYME del sector industrial. La búsqueda de información se realizó en la base de las revistas científicas de Redalyc, Scielo, Google Académico y Repositorios Universitarios (revistas, artículos, libro y tesis) filtrando en un rango de años desde el 2015 hasta el 2019, en el idioma español, en la cual se logró obtener la suficiente información. Concluimos que en la actualidad es de mucha importancia contar con una Gestión de Calidad en las empresas por múltiples beneficios que se puede obtener, una de las más importantes es saber en todo momento cómo actuar antes diversos tipos de situaciones de funcionamiento y así poder reducir la improvisación ante cualquier posible problema en cuestión a Calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).