Administración de operaciones y servicio al cliente en empresas de transportes terrestre de carga refrigerada y seca en la ciudad de Paita - Piura, año 2021
Descripción del Articulo
El transporte al igual que la logística cumplen un papel fundamental en la cadena de suministro, puesto que se requiere del transporte para trasladar tanto la materia prima a los diferentes puntos de producción como del producto terminado a los diferentes centros de distribución, siendo esta pieza e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de operaciones Servicio al cliente Administración del tiempo Cadena de suministro Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El transporte al igual que la logística cumplen un papel fundamental en la cadena de suministro, puesto que se requiere del transporte para trasladar tanto la materia prima a los diferentes puntos de producción como del producto terminado a los diferentes centros de distribución, siendo esta pieza esencial para optimizar tiempos, cortar brechas en tiempo de producción y distribución. Debido a ello la presente investigación se planteó como objetivo general determinarla relación de la administración de operaciones y servicio al cliente en las empresas de transporte terrestre de carga refrigerada y seca en la ciudad de Paita - Piura, año 2021. Esta investigación en cuanto a tipo fue aplicada, el nivel correlacional y diseño no experimental – transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario dirigido a 98 colaboradores para la variable de administración de operaciones y a 98 clientes para la variable servicio al cliente. La primera prueba aplicada fue la de normalidad llamada Kolmogorov - Smirnov, donde los resultados mostraron que los datos no seguían un repartimiento normal. La prueba principal de correlación fue la prueba Spearman, los resultados de la relación de las dimensiones e indicadores se resumen en tablas, a los que también se agregaron a los resultados P-valor lo que demuestra cuantitativamente que no concurre relación entre ambas variables de estudio (P<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).