Propuesta para uso de fibras de queratina como refuerzo para resina poliéster

Descripción del Articulo

El presente trabajo lleva como título “Propuesta para uso de fibras de queratina como refuerzo para resina poliéster”, en el cual se pretende dar uso a los cabellos desechados de los diferentes centros de estética de la ciudad de Cajamarca, reutilizando estos desechos como refuerzo en un compuesto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Vilchez, Jherson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13196
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reciclaje
Gestión ambiental
Estudios de impacto ambiental
Recubrimientos protectores
Queratina
Keratin
Traction
Flexion
Composite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo lleva como título “Propuesta para uso de fibras de queratina como refuerzo para resina poliéster”, en el cual se pretende dar uso a los cabellos desechados de los diferentes centros de estética de la ciudad de Cajamarca, reutilizando estos desechos como refuerzo en un compuesto de matriz poliéster, para la elaboración de estos compuestos se usaron porcentajes en peso de fibra corta al azar de 5, 10, 15 y 20%, moldeados por el proceso hand lay-up. Así mismo se realizaron pruebas de ensayos mecánicos con la finalidad de evaluar la influencia del porcentaje en peso de fibra de queratina en el compuesto sobre sus valores de resistencia a tracción y flexión bajo normas ASTM D-638-01 y ASTM D 790 – 03 respectivamente con un total de 15 muestras por cada ensayo. De los resultados obtenidos se halló que la resistencia a tracción y flexión se incrementa con respecto al incremento del porcentaje en peso de fibra, en tracción el valor promedio máximo es 112.44 MPa con un 20% en peso de fibra y un valor mínimo de 45.02 MPa al 5% en peso de fibra, esto representa un 147.76% menor respecto al valor máximo. Y la resistencia a la flexión máxima fue 102.01 MPa y mínima de 61.09 MPa, para compuestos reforzados con 20% y 5% en peso de fibra respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).