Modelos estratégicos de promoción turística aplicados a los patrimonios culturales: una revisión de la literatura científica de los últimos 8 años

Descripción del Articulo

El presente artículo describe los distintos tipos de estrategias de promoción que se pueden implementar para la difusión de la promoción de los Patrimonios Culturales y que, además, pueden ser respaldados por el sector privado y público. El objetivo de la investigación es dar a conocer los modelos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wilma Salazar, Valeria Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Patrimonios culturales
Estrategias de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente artículo describe los distintos tipos de estrategias de promoción que se pueden implementar para la difusión de la promoción de los Patrimonios Culturales y que, además, pueden ser respaldados por el sector privado y público. El objetivo de la investigación es dar a conocer los modelos estratégicos de promoción turística aplicados a los patrimonios culturales a partir de la revisión de la literatura científica de los últimos 8 años. Por tal motivo, se hizo uso de las siguientes bases de datos Redalyc y Scielo, utilizando como criterio de selección, artículos que tuvieran en sus palabras claves: Promoción Turística, Patrimonios Culturales, Turismo Cultural. El método de criterios de inclusión, se utilizaron artículos que cumplan con los parámetros de año, enfocados en los Patrimonios Culturales o tema y referencia a la promoción turística. Los resultados demuestran que existen modelos estratégicos tecnológicos y tradicionales para cada tipo de patrimonio cultural, previo estudio del mismo. Las limitaciones fueron que la mayoría de artículos encontrados no cumplían con todos los requerimientos para ser incluidos a la base de datos, así mismo algunos artículos no mencionaban descripción y forma de aplicación de las estrategias de promoción, solo se describía de forma general, como conclusión diversos países estudian este tema con el fin que cada modelo estratégico, desarrolle la difusión y comercialización del patrimonio cultural, por ello es importante seguir con la línea de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).