Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la rentabilidad de la Empresa Editora Nuevo Norte SA., mediante propuesta de una mejora en la gestión de producción en todo el proceso productivo del periódico, revistas y libros. Se realizó un diagnóstico general en la producción de los tres produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Producción
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_adb05236b90b46b8e84bc053907c8a3b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13192
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
title Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
spellingShingle Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth
Rentabilidad
Producción
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
title_full Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
title_fullStr Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
title_sort Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora
author Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth
author_facet Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mas McGowen, Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
Producción
Administración de la producción
topic Rentabilidad
Producción
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la rentabilidad de la Empresa Editora Nuevo Norte SA., mediante propuesta de una mejora en la gestión de producción en todo el proceso productivo del periódico, revistas y libros. Se realizó un diagnóstico general en la producción de los tres productos, y se detectó sobre tiempo en los procesos, falta de mantenimiento de la maquinaria, mal manejo de las impresoras que ocasiona la mala calidad de impresión, falta de señales de seguridad asi como no contar con un área de seguridad y salud ocupacional que se ocupe por el bienestar de los empleados, lo que conlleva a tener un inadecuado ambiente de trabajo y asi ocasionar accidentes. Mediante la implementación de las técnicas de estudio de tiempos, distribución de planta, y una posible y considerable inversión de nueva maquinaria que influiría notablemente en el proceso productivo y la calidad de impresión de los tres productos y sería posible de incrementar su rentabilidad e incluso de lanzar un nuevo producto de buena calidad. En el primer capítulo se describe el entorno de los negocios en la actualidad, haciendo énfasis en la competencia del diario Nuevo Norte S.A. Se plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y límites de la misma. El segundo capítulo refiere al marco teórico de los métodos a emplear y sustentar. El tercer capítulo muestra la situación actual de la empresa, una visualización completa en su proceso productivo. El cuarto capítulo es el desarrollo de la propuesta donde se detalla la implementación de una nueva maquinaria, asi como los métodos a utilizar que son el estudio de tiempos, la distribución de planta, la implementación de una gestión de seguridad y salud ocupacional, plan de mantenimiento. En el Quinto capítulo se evalúa la rentabilidad de la empresa de acuerdo a lo desarrollado en el cuarto capitulo. Y por último el sexto capítulo muestra lo resultados que se obtuvieron y son: - Con un plande mantenimiento se disminuyó la merma en el proceso productivo a 0.2% de mejora. - Con la implementación de la nueva maquinaria aumentó considerablemente un 56% de producción de periódico, de revista 51% y de libros 50% de la producción. - Con un estudio de tiempos se calculó que en tiempos de producción se tiene demasiado elevados, se redujo un 28% de tiempo en el proceso del periódico, un 63% en revista y 59% en libros. - Se reduciría a 0 % de trabajadores accidentados por la implementación de una Gestion de Seguridad Ocupacional y así la empresa no sufriría alguna multa por parte del Ministerio de Trabajo. - Con la nueva distribución de planta se tiene un ahorro por caminata innecesaria de S/. 33,350.55.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-11T17:04:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-11T17:04:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bocanegra, A. E. (2018). Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13192
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 BOCA 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/13192
identifier_str_mv Bocanegra, A. E. (2018). Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13192
670.5 BOCA 2018
url https://hdl.handle.net/11537/13192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/5/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/7/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/8/Autorizaci%c3%b3n-Bocanegra%20Flores%20Andrea%20Elizabeth.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/6/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/9/Autorizaci%c3%b3n-Bocanegra%20Flores%20Andrea%20Elizabeth.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/1/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/4/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/3/Autorizaci%c3%b3n-Bocanegra%20Flores%20Andrea%20Elizabeth.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2beddabcca011e2c3029c98659dbf8d7
97bff04ba9a56aa0c0984a08f2bdf1c1
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d79d8cf797d8089aff63854c1947567b
48fdc9df8fd83b771932296bdf7d4d4b
e49149c1649b159e86bfa40e3c60ea4f
200dc7f99e96de328c8cbd8dcfa463fe
ccb33c6e093637c808f6690b7bf17ca0
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944191804014592
spelling Mas McGowen, RamiroBocanegra Flores, Andrea Elizabeth2018-04-11T17:04:39Z2018-04-11T17:04:39Z2018-03-23Bocanegra, A. E. (2018). Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13192670.5 BOCA 2018https://hdl.handle.net/11537/13192El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la rentabilidad de la Empresa Editora Nuevo Norte SA., mediante propuesta de una mejora en la gestión de producción en todo el proceso productivo del periódico, revistas y libros. Se realizó un diagnóstico general en la producción de los tres productos, y se detectó sobre tiempo en los procesos, falta de mantenimiento de la maquinaria, mal manejo de las impresoras que ocasiona la mala calidad de impresión, falta de señales de seguridad asi como no contar con un área de seguridad y salud ocupacional que se ocupe por el bienestar de los empleados, lo que conlleva a tener un inadecuado ambiente de trabajo y asi ocasionar accidentes. Mediante la implementación de las técnicas de estudio de tiempos, distribución de planta, y una posible y considerable inversión de nueva maquinaria que influiría notablemente en el proceso productivo y la calidad de impresión de los tres productos y sería posible de incrementar su rentabilidad e incluso de lanzar un nuevo producto de buena calidad. En el primer capítulo se describe el entorno de los negocios en la actualidad, haciendo énfasis en la competencia del diario Nuevo Norte S.A. Se plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y límites de la misma. El segundo capítulo refiere al marco teórico de los métodos a emplear y sustentar. El tercer capítulo muestra la situación actual de la empresa, una visualización completa en su proceso productivo. El cuarto capítulo es el desarrollo de la propuesta donde se detalla la implementación de una nueva maquinaria, asi como los métodos a utilizar que son el estudio de tiempos, la distribución de planta, la implementación de una gestión de seguridad y salud ocupacional, plan de mantenimiento. En el Quinto capítulo se evalúa la rentabilidad de la empresa de acuerdo a lo desarrollado en el cuarto capitulo. Y por último el sexto capítulo muestra lo resultados que se obtuvieron y son: - Con un plande mantenimiento se disminuyó la merma en el proceso productivo a 0.2% de mejora. - Con la implementación de la nueva maquinaria aumentó considerablemente un 56% de producción de periódico, de revista 51% y de libros 50% de la producción. - Con un estudio de tiempos se calculó que en tiempos de producción se tiene demasiado elevados, se redujo un 28% de tiempo en el proceso del periódico, un 63% en revista y 59% en libros. - Se reduciría a 0 % de trabajadores accidentados por la implementación de una Gestion de Seguridad Ocupacional y así la empresa no sufriría alguna multa por parte del Ministerio de Trabajo. - Con la nueva distribución de planta se tiene un ahorro por caminata innecesaria de S/. 33,350.55.The objective of this work is to increase the profitability of Editora Nuevo Norte SA, through the proposal of an improvement in production management throughout the production process of the newspaper, magazines and books. A general diagnosis was made in the production of the three products, and time was detected in the processes, lack of maintenance of the machinery, poor handling of the printers that causes poor print quality, lack of safety signals as well as no have an area of occupational health and safety that is concerned with the welfare of employees, which leads to an inadequate work environment and thus cause accidents. Through the implementation of time study techniques, plant distribution, and a possible and considerable investment of new machinery that would significantly influence the production process and print quality of the three products and would be possible to increase their profitability and even launch a new product of good quality. In the first chapter the business environment is described today, emphasizing the competition of the newspaper Nuevo Norte S.A. The problem is posed, the general objective and the specific objectives of this thesis are established, as well as the justification, the scope and limits of it. The second chapter refers to the theoretical framework of the methods to be used and supported. The third chapter shows the current situation of the company, a complete visualization in its productive process. The fourth chapter is the development of the proposal where the implementation of a new machinery is detailed, as well as the methods to be used, which are the study of times, the distribution of the plant, the implementation of an occupational health and safety management, maintenance. In the fifth chapter the profitability of the company is evaluated according to what was developed in the fourth chapter. And finally the sixth chapter shows the results that were obtained and are: - With a maintenance plan, the reduction in the productive process was reduced to 0.2% improvement. - With the implementation of the new machinery it increased considerably 56% of newspaper production, of magazine 51% and of books 50% of the production. - With a study of times it was calculated that in times of production it is too high, it was reduced 28% of time in the newspaper process, 63% in magazine and 59% in books. - It would reduce to 0% of workers injured by the implementation of an Occupational Safety Management and thus the company would not suffer any fine from the Ministry of Labor. - With the new plant distribution there is a saving per unnecessary walk of S /. 33,350.55.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRentabilidadProducciónAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1055290347132047722026Alfaro Cabello, MarioCastillo Cabrera, RafaelSantos Gonzáles, Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.pdf.txtBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain220154https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/5/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.pdf.txt2beddabcca011e2c3029c98659dbf8d7MD55Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth.docx.txtBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.docx.txtExtracted texttext/plain226380https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/7/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.docx.txt97bff04ba9a56aa0c0984a08f2bdf1c1MD57Autorización-Bocanegra Flores Andrea Elizabeth.pdf.txtAutorización-Bocanegra Flores Andrea Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/8/Autorizaci%c3%b3n-Bocanegra%20Flores%20Andrea%20Elizabeth.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58THUMBNAILBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.pdf.jpgBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3827https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/6/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.pdf.jpgd79d8cf797d8089aff63854c1947567bMD56Autorización-Bocanegra Flores Andrea Elizabeth.pdf.jpgAutorización-Bocanegra Flores Andrea Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3334https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/9/Autorizaci%c3%b3n-Bocanegra%20Flores%20Andrea%20Elizabeth.pdf.jpg48fdc9df8fd83b771932296bdf7d4d4bMD59ORIGINALBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.pdfBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.pdfapplication/pdf6375832https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/1/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.pdfe49149c1649b159e86bfa40e3c60ea4fMD51Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth.docxBocanegra Flores, Andrea Elizabeth.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7457268https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/4/Bocanegra%20Flores%2c%20Andrea%20Elizabeth.docx200dc7f99e96de328c8cbd8dcfa463feMD54Autorización-Bocanegra Flores Andrea Elizabeth.pdfAutorización-Bocanegra Flores Andrea Elizabeth.pdfapplication/pdf312097https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/3/Autorizaci%c3%b3n-Bocanegra%20Flores%20Andrea%20Elizabeth.pdfccb33c6e093637c808f6690b7bf17ca0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13192/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13192oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/131922022-03-02 14:54:49.485Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).