Propuesta de mejora en la gestión de producción para incrementar la rentabilidad de una empresa editora

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la rentabilidad de la Empresa Editora Nuevo Norte SA., mediante propuesta de una mejora en la gestión de producción en todo el proceso productivo del periódico, revistas y libros. Se realizó un diagnóstico general en la producción de los tres produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Flores, Andrea Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Producción
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo incrementar la rentabilidad de la Empresa Editora Nuevo Norte SA., mediante propuesta de una mejora en la gestión de producción en todo el proceso productivo del periódico, revistas y libros. Se realizó un diagnóstico general en la producción de los tres productos, y se detectó sobre tiempo en los procesos, falta de mantenimiento de la maquinaria, mal manejo de las impresoras que ocasiona la mala calidad de impresión, falta de señales de seguridad asi como no contar con un área de seguridad y salud ocupacional que se ocupe por el bienestar de los empleados, lo que conlleva a tener un inadecuado ambiente de trabajo y asi ocasionar accidentes. Mediante la implementación de las técnicas de estudio de tiempos, distribución de planta, y una posible y considerable inversión de nueva maquinaria que influiría notablemente en el proceso productivo y la calidad de impresión de los tres productos y sería posible de incrementar su rentabilidad e incluso de lanzar un nuevo producto de buena calidad. En el primer capítulo se describe el entorno de los negocios en la actualidad, haciendo énfasis en la competencia del diario Nuevo Norte S.A. Se plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y límites de la misma. El segundo capítulo refiere al marco teórico de los métodos a emplear y sustentar. El tercer capítulo muestra la situación actual de la empresa, una visualización completa en su proceso productivo. El cuarto capítulo es el desarrollo de la propuesta donde se detalla la implementación de una nueva maquinaria, asi como los métodos a utilizar que son el estudio de tiempos, la distribución de planta, la implementación de una gestión de seguridad y salud ocupacional, plan de mantenimiento. En el Quinto capítulo se evalúa la rentabilidad de la empresa de acuerdo a lo desarrollado en el cuarto capitulo. Y por último el sexto capítulo muestra lo resultados que se obtuvieron y son: - Con un plande mantenimiento se disminuyó la merma en el proceso productivo a 0.2% de mejora. - Con la implementación de la nueva maquinaria aumentó considerablemente un 56% de producción de periódico, de revista 51% y de libros 50% de la producción. - Con un estudio de tiempos se calculó que en tiempos de producción se tiene demasiado elevados, se redujo un 28% de tiempo en el proceso del periódico, un 63% en revista y 59% en libros. - Se reduciría a 0 % de trabajadores accidentados por la implementación de una Gestion de Seguridad Ocupacional y así la empresa no sufriría alguna multa por parte del Ministerio de Trabajo. - Con la nueva distribución de planta se tiene un ahorro por caminata innecesaria de S/. 33,350.55.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).