Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C.
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo se enfoca en el análisis de propuestas de mejora para reducir los costos operativos de la empresa IMAD SAC dedicada a la fabricación de muebles de madera. Los resultados son medidos mediante indicadores que permiten visualizar de manera inmediata los valores alcanzados, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10246 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10246 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de Operaciones Producción Análisis de Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_adac632cf3d1273f10c77da6dd729f5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10246 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
title |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. Aliaga Chávez, Karen Paulet Administración de Operaciones Producción Análisis de Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. |
author |
Aliaga Chávez, Karen Paulet |
author_facet |
Aliaga Chávez, Karen Paulet Jácobo Reyes, Holy Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Jácobo Reyes, Holy Vanesa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Wong, Abel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Chávez, Karen Paulet Jácobo Reyes, Holy Vanesa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de Operaciones Producción Análisis de Costos |
topic |
Administración de Operaciones Producción Análisis de Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN El presente trabajo se enfoca en el análisis de propuestas de mejora para reducir los costos operativos de la empresa IMAD SAC dedicada a la fabricación de muebles de madera. Los resultados son medidos mediante indicadores que permiten visualizar de manera inmediata los valores alcanzados, los cuales también fueron empleados para el desarrollo del previo diagnóstico en el análisis de la situación actual. En el Capítulo I, se muestran los aspectos generales sobre el tema de investigación, que son los principales problemas que la empresa debe afrontar actualmente haciendo enfoque en las áreas de Producción y Logística, se menciona el objetivo general del proyecto y los objetivos específicos de la investigación. En el Capítulo II, se describen los planteamientos teóricos relacionados con la presente investigación y algunos términos de ingeniería utilizados en la misma. Se menciona los antecedentes locales e internacionales sobre el desarrollo de propuestas relacionadas con el tema de estudio. En el Capítulo III, se proporciona una breve información de la empresa en estudio y su proceso productivo. Se desarrolla el diagnóstico de la situación actual, se describen los problemas encontrados en las áreas de estudio y los indicadores que serán utilizados para la medición de resultados. En el Capítulo IV, se describe la propuesta de solución para los principales problemas que intervienen actualmente en los costos operativos de la empresa, los cuales fueron reconocidos en el gráfico de Pareto presentado en el Capítulo III. En el Capítulo V, se plantea la evaluación económica y financiera, un estudio costo- beneficio en el cual se establece la inversión y los costos operativos necesarios para la aplicación de las propuestas de mejora, así como los beneficios que implica a largo plazo la aplicación de cada una de ellas. En el Capítulo VI, se detalla los resultados que se conseguirían una vez puesta en marcha las propuestas de mejora analizadas en este proyecto: En el área de producción se reduciría el índice de reprocesos en un 22% lo que significa un ahorro de S/. 5790.05 anual. Se disminuiría los tiempos de proceso que implica una reducción de costos en mano de obra directa de S/.93171.69 a S/.67178.23 anual. Se lograría una disminución del índice de desperdicio en un 40% en la materia prima y de un 30% en los insumos utilizados en el proceso de acabado lo que implica un ahorro anual de S/14481.27 en materiales utilizados. En el área de logística se reduciría la capacidad ociosa de un 89% a un 24.5%, además que, se disminuiría la frecuencia de almacenaje al almacén 2 (El Porvenir) de 7 viajes al mes a 1 al mes, por lo que habría un ahorro de S/. 99,348 al año. Por otro lado se disminuirá el nivel de mercadería obsoleta lo cual generaría un ingreso anual de S/.10,846.00. Se lograría una reducción en los tiempos de selección de materia prima en un 63% que, conjuntamente con la reducción a un 15% de inexactitud de inventarios generarían un ahorro de S/. 2,357 al año. Finalmente, queda en manifiesto que la implementación de las propuestas de mejora que conforman un sistema integrado de gestión reduciría los costos operativos de la empresa IMAD SAC de S/.443,498.10 a S/.336,442.45 anual que forman parte de los costos de producción, de S/.9,737.81 a S/.3,947.76 anual en costos por reprocesos y de S/. 293,400.00 a S/.191,052.00 anual en costos logísticos, lo que resultaría en un ahorro total de S/.215,193.70 al año. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-03T15:51:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-03T15:51:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-07-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aliaga, K. P., & Jácobo, H. V. (2014). Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10246 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.5 JACO 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10246 |
identifier_str_mv |
Aliaga, K. P., & Jácobo, H. V. (2014). Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10246 670.5 JACO 2014 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/10246 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/4/J%c3%a1cobo%20Reyes%20Holy%20Vanesa%20-%20Aliaga%20Ch%c3%a1vez%20Karen%20Paulet.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/6/Aliaga%20Ch%c3%a1vez%2c%20Karen%20Paulet%20-%20J%c3%a1cobo%20Reyes%2c%20Holy%20Vanesa.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/3/J%c3%a1cobo%20Reyes%20Holy%20Vanesa%20-%20Aliaga%20Ch%c3%a1vez%20Karen%20Paulet.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/7/Aliaga%20Ch%c3%a1vez%2c%20Karen%20Paulet%20-%20J%c3%a1cobo%20Reyes%2c%20Holy%20Vanesa.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/5/Aliaga%20Ch%c3%a1vez%2c%20Karen%20Paulet%20-%20J%c3%a1cobo%20Reyes%2c%20Holy%20Vanesa.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cda667fb4a124d26d6f3188e4eeec1f0 484d17da6b13e6883193ed09e9615003 ef6604a9de8f7471342a86d32fa12366 c23da4b52f1c0b5da6f3fc645fb34dd2 dd1471b5e133e0a8e10e5caff638303c cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944215779704832 |
spelling |
Gonzalez Wong, AbelAliaga Chávez, Karen PauletJácobo Reyes, Holy Vanesa2017-06-03T15:51:40Z2017-06-03T15:51:40Z2015-07-06Aliaga, K. P., & Jácobo, H. V. (2014). Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10246670.5 JACO 2014https://hdl.handle.net/11537/10246RESUMEN El presente trabajo se enfoca en el análisis de propuestas de mejora para reducir los costos operativos de la empresa IMAD SAC dedicada a la fabricación de muebles de madera. Los resultados son medidos mediante indicadores que permiten visualizar de manera inmediata los valores alcanzados, los cuales también fueron empleados para el desarrollo del previo diagnóstico en el análisis de la situación actual. En el Capítulo I, se muestran los aspectos generales sobre el tema de investigación, que son los principales problemas que la empresa debe afrontar actualmente haciendo enfoque en las áreas de Producción y Logística, se menciona el objetivo general del proyecto y los objetivos específicos de la investigación. En el Capítulo II, se describen los planteamientos teóricos relacionados con la presente investigación y algunos términos de ingeniería utilizados en la misma. Se menciona los antecedentes locales e internacionales sobre el desarrollo de propuestas relacionadas con el tema de estudio. En el Capítulo III, se proporciona una breve información de la empresa en estudio y su proceso productivo. Se desarrolla el diagnóstico de la situación actual, se describen los problemas encontrados en las áreas de estudio y los indicadores que serán utilizados para la medición de resultados. En el Capítulo IV, se describe la propuesta de solución para los principales problemas que intervienen actualmente en los costos operativos de la empresa, los cuales fueron reconocidos en el gráfico de Pareto presentado en el Capítulo III. En el Capítulo V, se plantea la evaluación económica y financiera, un estudio costo- beneficio en el cual se establece la inversión y los costos operativos necesarios para la aplicación de las propuestas de mejora, así como los beneficios que implica a largo plazo la aplicación de cada una de ellas. En el Capítulo VI, se detalla los resultados que se conseguirían una vez puesta en marcha las propuestas de mejora analizadas en este proyecto: En el área de producción se reduciría el índice de reprocesos en un 22% lo que significa un ahorro de S/. 5790.05 anual. Se disminuiría los tiempos de proceso que implica una reducción de costos en mano de obra directa de S/.93171.69 a S/.67178.23 anual. Se lograría una disminución del índice de desperdicio en un 40% en la materia prima y de un 30% en los insumos utilizados en el proceso de acabado lo que implica un ahorro anual de S/14481.27 en materiales utilizados. En el área de logística se reduciría la capacidad ociosa de un 89% a un 24.5%, además que, se disminuiría la frecuencia de almacenaje al almacén 2 (El Porvenir) de 7 viajes al mes a 1 al mes, por lo que habría un ahorro de S/. 99,348 al año. Por otro lado se disminuirá el nivel de mercadería obsoleta lo cual generaría un ingreso anual de S/.10,846.00. Se lograría una reducción en los tiempos de selección de materia prima en un 63% que, conjuntamente con la reducción a un 15% de inexactitud de inventarios generarían un ahorro de S/. 2,357 al año. Finalmente, queda en manifiesto que la implementación de las propuestas de mejora que conforman un sistema integrado de gestión reduciría los costos operativos de la empresa IMAD SAC de S/.443,498.10 a S/.336,442.45 anual que forman parte de los costos de producción, de S/.9,737.81 a S/.3,947.76 anual en costos por reprocesos y de S/. 293,400.00 a S/.191,052.00 anual en costos logísticos, lo que resultaría en un ahorro total de S/.215,193.70 al año.ABSTRACT The present work focuses on the analysis of proposals for improvement to reduce the operational costs of the company IMAD SAC dedicated to the manufacture of wood furniture. The results are measured using indicators that Allow the immediate visualization of the values reached, which were also used for the development of the previous diagnosis in the analysis of the current situation. Chapter I shows the general aspects of research, which are the main problems that the company must face currently focusing on Production and Logistics, the general objective of the project and the specific objectives of the investigation. Chapter II describes the theoretical approaches present research and some engineering terms used in it. He mentions the local and international background on the development of proposals related to the topic of study. In Chapter III, a brief information of the company under study is provided and its productive process. The diagnosis of the current situation is developed, describe the problems encountered in the areas of study and the indicators that will be used for the measurement of results. Chapter IV describes the proposed solution for problems currently involved in the company's operating costs, which were recognized in the Pareto chart presented in Chapter III. In Chapter V, economic and financial evaluation is cost-benefit ratio in which investment and operating costs are established necessary for the implementation of the improvement proposals, as well as the benefits which implies in the long term the application of each one of them. Chapter VI details the results that would be achieved once the improvement proposals analyzed in this project: In the production area, the reprocessing rate would be reduced by 22%, means a saving of S /. 5790.05 per year. It would decrease the processing times that implies a reduction of costs in direct labor of S/. 93171.69 to S/.67178.23 per year. A reduction in the rate of waste would be achieved in a 40% in the raw material and 30% in the inputs used in the process of finishing which implies an annual saving of S/.14481.27 in materials used. In the logistics area, the idle capacity would be reduced from 89% to 24.5% in addition, the frequency of storage would be reduced to store 2 (El Porvenir) of 7 trips a month to 1 a month, so there would be a saving of S /. 99,348 per year. By The other side will reduce the level of obsolete merchandise which would generate income Of S /. 10,846.00. A reduction in the selection times of 63%, which, together with the reduction to 15% inaccuracy of inventories would generate savings of S/.2,357 a year. Finally, it is clear that the implementation of the Improvements that make up an integrated management system would reduce Operating expenses of the company IMAD SAC from S/.443,498.10 to S/.336,442.45 are part of production costs, from S/.9,737.81 to S/.3,947.76 per year in costs for reprocessing and S/. 293,400.00 a S / .191,052.00 per year in costs logistics, resulting in total savings of S/.215,193.70 per year.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de OperacionesProducciónAnálisis de Costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en la gestión de operaciones para reducir los costos operativos de la empresa Imad S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado178062357248622270489788722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJácobo Reyes Holy Vanesa - Aliaga Chávez Karen Paulet.pdf.txtJácobo Reyes Holy Vanesa - Aliaga Chávez Karen Paulet.pdf.txtExtracted texttext/plain31183https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/4/J%c3%a1cobo%20Reyes%20Holy%20Vanesa%20-%20Aliaga%20Ch%c3%a1vez%20Karen%20Paulet.pdf.txtcda667fb4a124d26d6f3188e4eeec1f0MD54Aliaga Chávez, Karen Paulet - Jácobo Reyes, Holy Vanesa.pdf.txtAliaga Chávez, Karen Paulet - Jácobo Reyes, Holy Vanesa.pdf.txtExtracted texttext/plain31195https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/6/Aliaga%20Ch%c3%a1vez%2c%20Karen%20Paulet%20-%20J%c3%a1cobo%20Reyes%2c%20Holy%20Vanesa.pdf.txt484d17da6b13e6883193ed09e9615003MD56THUMBNAILJácobo Reyes Holy Vanesa - Aliaga Chávez Karen Paulet.pdf.jpgJácobo Reyes Holy Vanesa - Aliaga Chávez Karen Paulet.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7177https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/3/J%c3%a1cobo%20Reyes%20Holy%20Vanesa%20-%20Aliaga%20Ch%c3%a1vez%20Karen%20Paulet.pdf.jpgef6604a9de8f7471342a86d32fa12366MD53Aliaga Chávez, Karen Paulet - Jácobo Reyes, Holy Vanesa.pdf.jpgAliaga Chávez, Karen Paulet - Jácobo Reyes, Holy Vanesa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3984https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/7/Aliaga%20Ch%c3%a1vez%2c%20Karen%20Paulet%20-%20J%c3%a1cobo%20Reyes%2c%20Holy%20Vanesa.pdf.jpgc23da4b52f1c0b5da6f3fc645fb34dd2MD57ORIGINALAliaga Chávez, Karen Paulet - Jácobo Reyes, Holy Vanesa.pdfAliaga Chávez, Karen Paulet - Jácobo Reyes, Holy Vanesa.pdfapplication/pdf3688984https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/5/Aliaga%20Ch%c3%a1vez%2c%20Karen%20Paulet%20-%20J%c3%a1cobo%20Reyes%2c%20Holy%20Vanesa.pdfdd1471b5e133e0a8e10e5caff638303cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10246/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10246oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/102462021-11-04 16:50:25.696Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).