Implementación de un sistema de telemetría a través de antenas RADWIN para mejorar el proceso del monitoreo del drenaje de aguas subterráneas de una empresa minera en Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad implementar un sistema de telemetría a través de antenas Radwin para mejorar el proceso de monitoreo del drenaje de aguas subterráneas de los tajos de explotación de mineral en una empresa minera. ya que actualmente se ve afectado por el acceso restring...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Vasquez, Lenin Geyser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión de obras
Aguas subterráneas
Control de producción
Monitoreo
Telemetría
Controlador lógico programable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad implementar un sistema de telemetría a través de antenas Radwin para mejorar el proceso de monitoreo del drenaje de aguas subterráneas de los tajos de explotación de mineral en una empresa minera. ya que actualmente se ve afectado por el acceso restringido hacia el fondo del tajo de los operadores del área de drenaje para realizar monitoreo de los equipos de sistema de bombeo, por riesgo de deslizamiento de taludes en épocas de lluvias. para ello se optó por implementar antenas de comunicación para realizar el monitoreo del drenaje del tajo en tiempo real con la finalidad de mejorar el proceso de monitoreo de la data de flujo bombeado y no exponer al personal de operaciones y mantenimiento a accidentes por riesgo de contacto con electricidad. Para alcanzar este objetivo es necesario implementar antenas Radwin 2000, así como también los variadores de frecuencia existentes Yaskawa de la serie A1000 con protocolo de comunicación Ethernet IP los mismos que serán controlados por el PLC COMPACTOLOGIX 1969 L36 RM compatible con la plataforma de programación estudio 5000 de Rockwelld Automation el mismo que se integra al software Factory Talk View Site Edition, esto nos permitirá desarrollar ventanas emergentes HMI en el SCADA de manejo de aguas para facilitar las operaciones de monitoreo de los equipos, tomar el control de todas las variables de flujo y nivel del sistema de bombeo del drenaje de aguas de lluvia y aguas subterráneas de los tajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).