Implementación de la metodología kaizen para mejorar la efectividad de la operación de despacho de productos terminados en SQM-VITAS Perú S. A. C.
Descripción del Articulo
La presente tesis buscó determinar el impacto de una mejora en la efectividad de las operaciones de la empresa SQM VITAS PERÚ S.A.C de Trujillo, puesto que hoy en día la efectividad es un arma de competitividad. El estudio se aplicó a la operación de despacho de productos terminados, realizándose un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Procesos Instalaciones Industriales Investigación de Operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis buscó determinar el impacto de una mejora en la efectividad de las operaciones de la empresa SQM VITAS PERÚ S.A.C de Trujillo, puesto que hoy en día la efectividad es un arma de competitividad. El estudio se aplicó a la operación de despacho de productos terminados, realizándose un estudio pre experimental con pre test y post test, al cual se le aplico un rediseño del procedimiento y se implementó la herramienta 5s, con lo cual se logró reducir el tiempo de despacho de 124 minutos a 87 minutos, incrementando de esta manera la efectividad de las operaciones de despacho puesto que no se presentó ninguna observación en los despachos después de aplicadas las mejoras, técnicamente se observó el incremento de la efectividad, pero no se pudo aplicar la prueba de hipótesis, porque las observaciones fueron eliminadas. Con los resultados obtenidos se puede llegar a la conclusión que mediante la implementación de herramientas de mejora continua podemos mejorar la efectividad de los procesos, lo cual incrementa la satisfacción del cliente y genera competitividad en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).