Beneficios de la estandarización del proceso de asignación de pedidos de exportación de arándanos frescos en una empresa agroexportadora en Trujillo - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir los beneficios de la estandarización del proceso de asignación de pedidos de exportación de arándanos frescos en una empresa agroexportadora; para alcanzar dicho objetivo se utilizó como metodología una investigación correlacional, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Castillo, Antonio Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Exportaciones
Agroindustria
Arándanos
Standardization
Processes
Blueberries
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir los beneficios de la estandarización del proceso de asignación de pedidos de exportación de arándanos frescos en una empresa agroexportadora; para alcanzar dicho objetivo se utilizó como metodología una investigación correlacional, con un diseño cuantitativo no experimental, obteniendo información de la empresa a través de una ficha documentaria, encuesta a las áreas de Exportaciones , Producción y SOP (Planificación) con el instrumento de cuestionario y análisis documental. La población está comprendida por una empresa agroexportadora y la muestra comprende las áreas de Exportaciones, Producción y SOP (Planificación) de una empresa agroexportadora. Como resultados se describió los beneficios en el costo mano de obra, disminuyendo en un 39.5%; en el costo promedio de almacenamiento, reduciendo un 39.9%; en el costo de exportación, con una reducción del 11.8%; en el cumplimiento comercial, con un aumento del 8.51% y con aumento en las ventas del 11.7%. Como principales conclusiones fueron que la estandarización benefició en los costos de operación, cumplimiento comercial y ventas de la empresa, evidenciando que la estandarización impactó significativamente en la optimización de las operaciones. Las limitaciones de la investigación fueron dadas por la coyuntura actual por la pandemia, los cuales afectaron a la calidad de las entrevistas y también se evidenció que se podría llevar a un estudio más amplio teniendo en cuenta otras variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).