Arquitectura lúdica aplicada al diseño arquitectónico de un centro oncológico infantil para Trujillo en 2023

Descripción del Articulo

El incremento anual en las cifras de cáncer infantil, así como en las cifras de pacientes recuperados, nos muestra que es necesario mejorar su calidad de vida durante el proceso de su tratamiento, con ello, implementar espacios diseñados para su desarrollo físico y emocional. Es así que, a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuanambo Castillo, Lorena Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectonico
Espacio en arquitectura
Servicios de salud
Arquitectura
Lúdica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El incremento anual en las cifras de cáncer infantil, así como en las cifras de pacientes recuperados, nos muestra que es necesario mejorar su calidad de vida durante el proceso de su tratamiento, con ello, implementar espacios diseñados para su desarrollo físico y emocional. Es así que, a través de la investigación realizada, se logra definir los lineamientos necesarios para ser aplicados en el diseño de un Centro Oncológico Infantil, el cual, según sus espacios diseñados exclusivamente para el paciente pediátrico y sus necesidades, físicas y emocionales, conseguirá contribuir de forma efectiva a su desarrollo habitual, así como en el proceso de su tratamiento. De tal manera, este proyecto usando los lineamientos será capaz de satisfacer las necesidades del usuario, además, se lograrán espacios acogedores que generen confianza y brinden una mejor calidad de vida durante la estadía, no solo a pacientes, sino también a familiares y médicos. De acuerdo a lo antes mencionado, el objetivo de la investigación es determinar como la Arquitectura Lúdica influye adecuadamente en el diseño de un Centro Oncológico Infantil. La propuesta arquitectónica se situará en el distrito de Trujillo, habiéndose realizado ya, el análisis del terreno, el mismo que posee las características necesarias para realizarse la implementación. Es importante mencionar que, la elección de dicho terreno fue realizada, a través de una matriz de ponderación con todos los criterios pertinentes. Por lo tanto, se plantea aplicar todos los lineamientos de la arquitectura lúdica, obtenidos a través de la presente investigación, al diseño de un Centro Oncológico Infantil en Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).