Procesos administrativos y la rentabilidad en una empresa constructora e inmobiliaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal analizar la optimización de procesos administrativos para mejorar la rentabilidad en una empresa constructora e inmobiliaria. Este estudio examina como la eficiencia en la gestión administrativa afecta el rendimiento financi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de empresas Procesos Rentabilidad Procesos administrativos Datos financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal analizar la optimización de procesos administrativos para mejorar la rentabilidad en una empresa constructora e inmobiliaria. Este estudio examina como la eficiencia en la gestión administrativa afecta el rendimiento financiero de una empresa constructora e inmobiliaria, con el objetivo de identificar estrategias para aumentar la rentabilidad. Se recopilaron datos financieros y operativos de la empresa durante los últimos cinco años de la mano de entrevistas con empleados y directivos a cargo de estas funciones. Los resultados demuestran que la eficiencia en los procesos administrativos impacta significativamente en la rentabilidad de la empresa en mención. Se hallaron áreas clave como la gestión de proyectos, el control de costos y los procesos de toma de decisiones, que, al ser optimizados, brindan una mejora en los márgenes del beneficio. Este resumen ejecutivo ofrece una visión general del estudio, resaltando la importancia de la optimización de los procesos administrativos en la rentabilidad de la empresa y proporcionando una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, comprobado mediante una encuesta al personal. Conforme a los resultados obtenidos con la captación de terrenos, se concluyó que el 86,7% mencionó que la ejecución de proyectos se supervisó a través de estudios de mercados para una mejor optimización siendo crucial el uso de tecnologías avanzadas para identificar terrenos potenciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).