Six sigma y el impacto en la productividad de los procesos industriales: una revisión de la literatura científica en el período 2010 – 2019
Descripción del Articulo
La presente revisión sistemática tiene como objetivo: Analizar el impacto del six sigma en la productividad de las empresas industriales, de artículos científicos publicados en los últimos 10 años, para ello se consultó a los buscadores académicos recomendados como Scielo, Redalyc, Dspace, Dialnet,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la producción Procesos industriales Manejo del mantenimiento (TPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente revisión sistemática tiene como objetivo: Analizar el impacto del six sigma en la productividad de las empresas industriales, de artículos científicos publicados en los últimos 10 años, para ello se consultó a los buscadores académicos recomendados como Scielo, Redalyc, Dspace, Dialnet, Sciencedirect , Dialnet, utilizando la palabra clave “six sigma y la productividad de los procesos industriales”, utilizándose como criterios de inclusión para la revisión, debe corresponder al año 2010 al 2019, el idioma Español, calidad de resumen. De los resultados se afirma el compromiso del personal de la empresa industrial a un 87.50% en la implementación de la metodología six sigma, esto presupone un nivel alto de efectividad en los procesos industriales. Del estudio se llega a concluir la existencia del impacto positivo a un 87% debido al nivel alto de implementación del six sigma en la productividad de las empresas industriales. La presente revisión sistemática recomienda el uso de la metodología del six sigma para mejorar los procesos industriales, y un compromiso del personal en todos los niveles de la organización, para tener mejores resultados. La limitación es el costo de la implementación del six sigma, y el alto costo de capacitacion del personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).