Criterios jurisprudenciales en el otorgamiento de la reparación civil a las víctimas indirectas del delito de feminicidio en el Perú, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación versará sobre el tema de feminicidio, sin embargo, la misma estará enfocada en el extremo de la reparación civil, en ese sentido, el objetivo principal es demostrar que no existen criterios adecuados por parte de los magistrados al momento de determinar la reparación civil,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Saavedra, Benancio Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Feminicidio
Reparación del daño
Víctimas de violencia en la familia
Mujeres maltratadas
Estado de Vulnerabilidad
Derechos Fundamentales
Tutela Jurisdiccional Efectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación versará sobre el tema de feminicidio, sin embargo, la misma estará enfocada en el extremo de la reparación civil, en ese sentido, el objetivo principal es demostrar que no existen criterios adecuados por parte de los magistrados al momento de determinar la reparación civil, como por ejemplo la magnitud y gravedad del daño ocasionado, el estado de vulnerabilidad de los menores de edad (hijos de las victimas) quienes padecen el daño, la condición y desamparo en la que quedan, los largos y costosos tratamientos terapéuticos que tendrán que someterse, entre otros criterios; evidenciándose, en diversos pronunciamientos judiciales que los montos otorgados por parte de los magistrados son irrisorios y desproporcionados a favor de las víctimas indirectas, como son los niños, niñas y adolescentes (hijos menores de edad de las víctimas fallecidas), a comparación de la reparación civil otorgados en los delitos de homicidios; donde las indemnizaciones han llegado hasta un millón de soles, en ese sentido el presente trabajo de investigación constará de cuatro capítulos los cuales serán detallados en los acápites posteriores; en cuyas conclusiones se determinará que no existen criterios preestablecidos de responsabilidad civil extracontractual otorgándose montos irrisorios y desproporcionado en delitos de feminicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).