Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha podido observar un crecimiento de los centros comerciales que han ingresado a nuestra ciudad, los cuales han tenido una favorable acogida, según indican los expertos. Lógicamente a raíz de estos cambios otros son los comportamientos de los consumidores y los pequeños negoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Castillo, María Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/5568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Marketing de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_aad4b4cc5450371f652112007d0d8d26
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5568
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
title Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
spellingShingle Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
Rodríguez Castillo, María Soledad
Comportamiento del consumidor
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Marketing de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
title_full Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
title_fullStr Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
title_full_unstemmed Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
title_sort Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados
author Rodríguez Castillo, María Soledad
author_facet Rodríguez Castillo, María Soledad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Rosillo, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Castillo, María Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento del consumidor
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Marketing de servicios
topic Comportamiento del consumidor
Investigación de mercados
Estrategias de marketing
Marketing de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años se ha podido observar un crecimiento de los centros comerciales que han ingresado a nuestra ciudad, los cuales han tenido una favorable acogida, según indican los expertos. Lógicamente a raíz de estos cambios otros son los comportamientos de los consumidores y los pequeños negocios han tenido que modificar sus tradicionales formas de comercializar y de proporcionar sus servicios. Las familias trujillanas que es nuestro objetivo de estudio ahora cuenta con diversidad de lugares de compra y de un momento a otro sus estilos de vida cambiaron, las pequeñas y medianas empresas de esta ciudad se preguntan ¿que hacer y como reaccionar ante estos cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados? Es así que para enfocar con mayor precisión el tema en estudio se analizó la evolución de las familias trujillanas en tres etapas: El pasado, el presente y futuro. Es por esta razón que se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados? Y formulamos la siguiente hipótesis: “Es probable que con la presencia de los nuevos hipermercados en la ciudad de Trujillo, las familias se encuentren experimentando cambios de comportamientos de compra. Así mismo las oportunidades de negocio y las posibilidades de desarrollo del mercado trujillano se vean favorecidas”. La presente tesis tiene dos objetivos bien definidos: 1. Identificar los cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas como efecto de la presencia de los nuevos hipermercados. 2. Determinar como influyen en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Trujillo la llegada de los nuevos hipermercados. Para el logro de estos dos objetivos propuestos, tomando en cuenta el nivel de medición y análisis de información a utilizar, se determinó que el tipo de investigación conveniente en este estudio sería la investigación Cuali- Cuantitativa de tipo Concluyente. Por lo tanto en la investigación a realizar utilizamos la investigación cuantitativa para la obtención de datos primarios recurriendo a la aplicación de encuestas dirigida a una muestra de 500 hogares de la zona urbana de la provincia de Trujillo, esto para lograr responder a nuestro primer objetivo. Se recurre posteriormente a procedimientos estadísticos para obtener muestras respectivas de lo que se va a investigar de modo de lograr que los resultados tengan una razonable validez. El diseño de los cuestionarios, las muestras, el entrenamiento de los encuestadores, la supervisión y control de trabajo, el procesamiento de la información, su análisis, así como la formulación de conclusiones constituyen todos los factores que en este caso adquieren fundamental relevancia para el éxito del esfuerzo emprendido. Utilizamos la investigación cualitativa para obtener información precisa y detallada, que nos ayude a identificar las variables que generan los cambios en los comportamientos de los trujillanos, para luego corroborarlos con la investigación cuantitativa.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-20T17:15:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-20T17:15:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodríguez, M. S. (2009). Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/5568
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.8342 RODR
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/5568
identifier_str_mv Rodríguez, M. S. (2009). Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/5568
658.8342 RODR
url https://hdl.handle.net/11537/5568
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/10/TESIS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20SOBRE%20CAMBIOS%20DE%20COMPORTAMIENTOS%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20TRUJILLANAS.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/12/Autorizacion_Rodriguez%20Castillo%2c%20Maria%20Soledad.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/9/TESIS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20SOBRE%20CAMBIOS%20DE%20COMPORTAMIENTOS%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20TRUJILLANAS.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/11/Autorizacion_Rodriguez%20Castillo%2c%20Maria%20Soledad.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/1/TESIS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20SOBRE%20CAMBIOS%20DE%20COMPORTAMIENTOS%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20TRUJILLANAS.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/8/Autorizacion_Rodriguez%20Castillo%2c%20Maria%20Soledad.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e227c3aca00346fe8f7d9978adb1b9a
e9960fb8349267bf83c1e120de2f698f
85c7331df21ac23ad4322f7bff01e434
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
f14d2210ad85b40bb27ade6ff2b159fc
2414b4a6846face1a2b0000046a8fc89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944131122921472
spelling Alvarado Rosillo, MarioRodríguez Castillo, María Soledad2015-11-20T17:15:15Z2015-11-20T17:15:15Z2015-11-19Rodríguez, M. S. (2009). Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/5568658.8342 RODRhttps://hdl.handle.net/11537/5568En los últimos años se ha podido observar un crecimiento de los centros comerciales que han ingresado a nuestra ciudad, los cuales han tenido una favorable acogida, según indican los expertos. Lógicamente a raíz de estos cambios otros son los comportamientos de los consumidores y los pequeños negocios han tenido que modificar sus tradicionales formas de comercializar y de proporcionar sus servicios. Las familias trujillanas que es nuestro objetivo de estudio ahora cuenta con diversidad de lugares de compra y de un momento a otro sus estilos de vida cambiaron, las pequeñas y medianas empresas de esta ciudad se preguntan ¿que hacer y como reaccionar ante estos cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados? Es así que para enfocar con mayor precisión el tema en estudio se analizó la evolución de las familias trujillanas en tres etapas: El pasado, el presente y futuro. Es por esta razón que se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son los cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercados? Y formulamos la siguiente hipótesis: “Es probable que con la presencia de los nuevos hipermercados en la ciudad de Trujillo, las familias se encuentren experimentando cambios de comportamientos de compra. Así mismo las oportunidades de negocio y las posibilidades de desarrollo del mercado trujillano se vean favorecidas”. La presente tesis tiene dos objetivos bien definidos: 1. Identificar los cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas como efecto de la presencia de los nuevos hipermercados. 2. Determinar como influyen en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas de Trujillo la llegada de los nuevos hipermercados. Para el logro de estos dos objetivos propuestos, tomando en cuenta el nivel de medición y análisis de información a utilizar, se determinó que el tipo de investigación conveniente en este estudio sería la investigación Cuali- Cuantitativa de tipo Concluyente. Por lo tanto en la investigación a realizar utilizamos la investigación cuantitativa para la obtención de datos primarios recurriendo a la aplicación de encuestas dirigida a una muestra de 500 hogares de la zona urbana de la provincia de Trujillo, esto para lograr responder a nuestro primer objetivo. Se recurre posteriormente a procedimientos estadísticos para obtener muestras respectivas de lo que se va a investigar de modo de lograr que los resultados tengan una razonable validez. El diseño de los cuestionarios, las muestras, el entrenamiento de los encuestadores, la supervisión y control de trabajo, el procesamiento de la información, su análisis, así como la formulación de conclusiones constituyen todos los factores que en este caso adquieren fundamental relevancia para el éxito del esfuerzo emprendido. Utilizamos la investigación cualitativa para obtener información precisa y detallada, que nos ayude a identificar las variables que generan los cambios en los comportamientos de los trujillanos, para luego corroborarlos con la investigación cuantitativa.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNComportamiento del consumidorInvestigación de mercadosEstrategias de marketingMarketing de servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de investigación sobre cambios de comportamientos de compra de las familias trujillanas por la presencia de los nuevos hipermercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y MarketingLicenciado en Administración y MarketingPregrado0873019218107224413477https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS DE LAS FAMILIAS TRUJILLANAS.pdf.jpgTESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS DE LAS FAMILIAS TRUJILLANAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2884https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/10/TESIS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20SOBRE%20CAMBIOS%20DE%20COMPORTAMIENTOS%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20TRUJILLANAS.pdf.jpg6e227c3aca00346fe8f7d9978adb1b9aMD510Autorizacion_Rodriguez Castillo, Maria Soledad.pdf.jpgAutorizacion_Rodriguez Castillo, Maria Soledad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3453https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/12/Autorizacion_Rodriguez%20Castillo%2c%20Maria%20Soledad.pdf.jpge9960fb8349267bf83c1e120de2f698fMD512TEXTTESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS DE LAS FAMILIAS TRUJILLANAS.pdf.txtTESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS DE LAS FAMILIAS TRUJILLANAS.pdf.txtExtracted texttext/plain618896https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/9/TESIS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20SOBRE%20CAMBIOS%20DE%20COMPORTAMIENTOS%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20TRUJILLANAS.pdf.txt85c7331df21ac23ad4322f7bff01e434MD59Autorizacion_Rodriguez Castillo, Maria Soledad.pdf.txtAutorizacion_Rodriguez Castillo, Maria Soledad.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/11/Autorizacion_Rodriguez%20Castillo%2c%20Maria%20Soledad.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALTESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS DE LAS FAMILIAS TRUJILLANAS.pdfTESIS DE INVESTIGACIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS DE LAS FAMILIAS TRUJILLANAS.pdfapplication/pdf7103863https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/1/TESIS%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20SOBRE%20CAMBIOS%20DE%20COMPORTAMIENTOS%20DE%20LAS%20FAMILIAS%20TRUJILLANAS.pdff14d2210ad85b40bb27ade6ff2b159fcMD51Autorizacion_Rodriguez Castillo, Maria Soledad.pdfAutorizacion_Rodriguez Castillo, Maria Soledad.pdfapplication/pdf393771https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/5568/8/Autorizacion_Rodriguez%20Castillo%2c%20Maria%20Soledad.pdf2414b4a6846face1a2b0000046a8fc89MD5811537/5568oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/55682022-08-04 18:34:54.376Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).