Tratamiento periodístico de la COVID - 19 en las ediciones dominicales del Diario La Industria de Trujillo, periodo marzo a julio 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe el tratamiento periodístico del diario La Industria para entender cómo el medio informó sobre el virus del covid-19 durante la primera ola de la enfermedad, cuando el mundo recién se enfrentaba a su potencialidad y la infodemia primaba en las redacciones...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32776 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32776 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Periodicos Periodismo Covid-19 Prensa Agencias de noticias Tratamiento periodístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación describe el tratamiento periodístico del diario La Industria para entender cómo el medio informó sobre el virus del covid-19 durante la primera ola de la enfermedad, cuando el mundo recién se enfrentaba a su potencialidad y la infodemia primaba en las redacciones. La metodología que emplea es la tipología descriptiva con enfoque cualitativo. Se estudiaron 79 textos publicados en los dominicales del diario La Industria de Trujillo entre el 01 de marzo y 26 de julio de 2020 (primera ola). De ellos, se concluyó que el diario es principalmente informativo y que utiliza, como mínimo, una sola fuente. Sin embargo, presenta gran cantidad de recursos visuales para hacer atractivo sus textos. Otro recurso para adornar los escritos son las figuras literarias, se encontró un gran porcentaje de uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).