Ciclo de conversión de efectivo y rentabilidad en dos instituciones financieras ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho; periodo 2016 – 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el ciclo de conversión de efectivo y Rentabilidad en dos instituciones financieras ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho; periodo 2016 - 2023. Esta investigación es de tipo aplicada con nivel correlacional no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración financiera Gestión financiera Estados financieros Dirección financiera Planificación financiera Análisis financiero Control financiero Liquidez Periodo promedio de cobranzas Periodo promedio de pago Periodo promedio de inventario Ciclo de conversión de efectivo Rentabilidad económica Rentabilidad financiera Margen neto Average collection period Average payment period Average inventory period Cash conversion cycle Economic and financial profitability Net margin https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre el ciclo de conversión de efectivo y Rentabilidad en dos instituciones financieras ubicadas en el distrito de San Juan de Lurigancho; periodo 2016 - 2023. Esta investigación es de tipo aplicada con nivel correlacional no experimental, se define como una investigación donde se analiza datos cuantitativos en este caso los estados financieros mensuales de dos instituciones financieras del año 2016 a 2023 y se busca un nivel de correlación en función a las escalas de Sierra. Los resultados determinaron que el ciclo de conversión de efectivo tiene una relación sustancial directa con la Rentabilidad a través de sus dimensiones. Se recomienda a las organizaciones financieras dentro de San Juan de Lurigancho tener como referencia los indicadores de ciclo de conversión de efectivo CCE y los márgenes netos debido que garantiza la liquidez de las entidades financieras para poder asumir sus obligaciones a corto plazo y garantizar su rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).