Resiliencia en estudiantes de psicología de un programa para adultos que trabajan de una universidad privada, Lima 2022
Descripción del Articulo
Por ser la educación superior uno de los principales medios para alcanzar logros personales, y para ello contar con recursos psicológicos claves que mantengan en carrera al estudiante, la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel predominante de resiliencia en estudiant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Psicología clínica Desarrollo del adulto Terapia psicológica Resiliencia Estudiantes universitarios Adultos Trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Por ser la educación superior uno de los principales medios para alcanzar logros personales, y para ello contar con recursos psicológicos claves que mantengan en carrera al estudiante, la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel predominante de resiliencia en estudiantes de psicología que forman parte de un programa de adultos que trabajan en una universidad privada, Lima, 2022, que contó con la participación de 70 estudiantes universitarios, que tuvo un diseño no experimental, de tipo descriptivo comparativo, en donde se hizo uso de la escala de Resiliencia de Wagnild y Young a través de una encuesta de la cual se obtuvieron como resultados que, el nivel predominante de resiliencia en los estudiantes es el promedio con un 53%, seguido de sus dimensiones en el mismo nivel, Confianza en sí mismo con un 53%, Ecuanimidad con un 44%, Perseverancia con un 59%, Satisfacción personal con un 59% y finalmente Sentirse bien solo con un 56%, además de no hallarse diferencias significativas (p = > 0.05) entre los grupos de sexo, edad y tenencia de hijos, se concluye que, los estudiantes de psicología presentan una capacidad adecuada para abordar y afrontar situaciones difíciles aun en circunstancias adversas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).