Validez y confiabilidad de la Escala de Resiliencia en una muestra de estudiantes y adultos de la ciudad de Lima [Validity and reliability of the Scale Resilience in a sample of students and adults from Lima City]

Descripción del Articulo

RESUMEN El artículo describe un análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). La prueba se administró a una muestra de 332 participantes, varones (34,3%) y mujeres (65,7%) de edades comprendidas entre los 17 y 64 años (M= 23,87; D.E= 8.105). El análisis de correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castilla Cabello, Humberto, Coronel Sucacahua, Jusara, Bonilla Lazo, Arelis, Mendoza Najarro, Medallith, Barboza Palomino, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Psicología positiva
Estudiantes
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN El artículo describe un análisis psicométrico de la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). La prueba se administró a una muestra de 332 participantes, varones (34,3%) y mujeres (65,7%) de edades comprendidas entre los 17 y 64 años (M= 23,87; D.E= 8.105). El análisis de correlación ítem-test encontró asociaciones altamente significativas (p<.001) para cada uno de los reactivos retenidos, indicando que evalúan indicadores de un mismo constructo. El análisis factorial revela que la ER presenta una estructura unidimensional, que explica el 41.85% de la varianza total del instrumento. Por otra parte, en relación a la confiabilidad, el coeficiente de consistencia interna es considerado como elevado (α= .898). La evaluación del sesgo por medio de la comparación de coeficientes alfa sugiere la ausencia de este. Se concluye que la ER cuenta con propiedades psicométricas adecuadas para seguir con estudios de validación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).