SGSI bajo el marco normativo ISO 27001 en el proceso de control de accesos para una empresa: una revisión científica de los últimos 9 años
Descripción del Articulo
En resumen, el trabajo de investigación se basa en el análisis de una de las normativas de prevención más conocidas contra ataques informáticos, y su implementación en una empresa. Mostraremos de forma gráfica y estadística la información donde se detalla los métodos y prácticas que se usaron para c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad de la información Administración de la información Auditoria informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En resumen, el trabajo de investigación se basa en el análisis de una de las normativas de prevención más conocidas contra ataques informáticos, y su implementación en una empresa. Mostraremos de forma gráfica y estadística la información donde se detalla los métodos y prácticas que se usaron para contrarrestar los ataques informáticos que en estos últimos años aumentaron exponencialmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).