Propuesta de mejora de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad en una empresa de calzado, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla una propuesta de mejora de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa de calzado, Trujillo 2022, se analizaron los puntos débiles que afectan directamente a la producción. P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad Normas de calidad Productividad Planificación estratégica Industria del calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla una propuesta de mejora de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa de calzado, Trujillo 2022, se analizaron los puntos débiles que afectan directamente a la producción. Para el desarrollo de la investigación, se realizó el diagnóstico general de la situación actual de la empresa en el área de producción, encontrando muchas falencias que esto conlleva a altos costos que directamente afectan a la productividad. Luego de identificar los problemas, se procedió al desarrollo de las herramientas planteadas para demostrar la incrementación de productividad. Así mismo con la propuesta de mejora la empresa genero beneficio que se vio reflejado con los resultados de la propuesta del sistema de gestión de calidad basado en la norma. Este proyecto aumento la productividad de la empresa, , se observa que la mejora continua es estable para permanecer en el mercado competitivo con indicadores de un VAN positivo (S/ 2,807.40) y un TIR de 89% (la rentabilidad mínima esperada es de 50%). Además, se tiene un B/C de 1. 05, el cual es mayor a 1 y la recuperación de la inversión (PRI) es de 1,11 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).