Propuesta de mejora de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001: 2088 para reducir los costos operacionales de la empresa Calzados Adriano

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de mejora de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para reducir los costos operacionales de la empresa Calzados Adriano. En primer lugar se realizará se realizó un diagnóstico de la situación actual de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Iparraguirre, Lena Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12413
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión de la calidad
Normas de calidad
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo proponer una propuesta de mejora de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para reducir los costos operacionales de la empresa Calzados Adriano. En primer lugar se realizará se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, para determinar el grado de cumplimiento de la norma internacional ISO 9001:2008, obteniendo un 14% de cumplimiento. Con la propuesta desarrollada el porcentaje asciende a un 86% de cumplimiento de los requisitos de los capítulos de la norma ISO 9001:2008. Además, mediante el diagrama causa-efecto se diagnosticaron las causas raíces de los problemas en Calzados Adriano. Obteniendo mediante una priorización en base a encuestas a los trabajadores, las siguientes causas raíces que están influenciando negativamente a los costos operacionales de la empresa: Falta de capacitación en operarios, No cuenta con control de MP, Inoportuno abastecimiento de MP, Falta de balance de línea, No cuenta con un departamento de calidad y Falta de orden en área de trabajo. Una vez culminada la etapa de la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las evidencias para demostrar lo mencionado anteriormente. Asimismo se realizaron cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias. Dando un total de costo perdido en la empresa de S/. 11,805.55 y un beneficio con la propuesta desarrollada de S/ 7,790.10. Finalmente y con toda la información analizada y recolectada; y a partir del diagnóstico que ha sido elaborado, se realizó un análisis de los resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y la mejora lograda con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2008; para reducir los costos perdidos en la empresa. Asimismo, la evaluación económica arrojó un VAN de S/. 16,801.91, TIR del 57.34% y un B/C de 1.14, significando una total viabilidad de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).