Exportación Completada — 

Relación entre la satisfacción sexual y bienestar psicológico en parejas de 25 – 30 años de edad en la ciudad de Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el propósito de contribuir con los futuros investigadores, desde el aspecto teórico, este estudio presenta gran importancia al campo científico para incrementar los conocimientos sobre la satisfacción sexual y el bienestar psicológico, así como la relación entre di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Burneo, Karina Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología sexual
Bienestar
Relaciones de pareja
Satisfacción sexual
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el propósito de contribuir con los futuros investigadores, desde el aspecto teórico, este estudio presenta gran importancia al campo científico para incrementar los conocimientos sobre la satisfacción sexual y el bienestar psicológico, así como la relación entre dichas variables. Por ello, se estableció como objetivo general determinar la relación que existe entre la satisfacción sexual y bienestar psicológico en parejas de 25 a 30 años de edad en la ciudad de Cajamarca, 2024, por lo que se desarrolló un diseño metodológico de tipo no experimental, de nivel descriptivo – correlacional, enfoque cuantitativo y transversal, empleando como dos cuestionarios; la Nueva Escala de Satisfacción Sexual [NSSS] y la Escala de Bienestar Psicológico [EBP] aplicado a 204 personas entre hombres y mujeres de 25 a 30 años de edad de la ciudad de Cajamarca que actualmente llevan una relación de pareja y son sexualmente activas. Se aplicó un análisis de regresión lineal para cuantificar cómo la variabilidad en bienestar psicológico quedaba explicada por la variabilidad en la satisfacción sexual (F= 9,67; p< 0,001). El análisis mostró que, en la muestra estudiada, el 14% de la variabilidad del bienestar psicológico quedaba explicado por su dependencia lineal con los valores de satisfacción sexual (SS) y que por cada unidad que aumenta la SS, el bienestar psicológico aumenta en unas 21.4 unidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).