Aplicación de la metodología Deming para optimizar la distribución de almacén de la empresa corporación World Toys C & S S. A. C, Centro de Lima, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de la metodología Deming para optimiza la distribución del almacén de la empresa corporación World Toys C&S S.A.C; asimismo, el enfoque de investigación fue cuantitativa, diseño pre-experimental y alcance explicativo. La población estuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28569 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciclo Deming Lean manufacturing Despacho Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la aplicación de la metodología Deming para optimiza la distribución del almacén de la empresa corporación World Toys C&S S.A.C; asimismo, el enfoque de investigación fue cuantitativa, diseño pre-experimental y alcance explicativo. La población estuvo compuesta porlas mediciones semanales sobre el tiempo de entrega, almacenamiento y despacho en el año 2020, y la muestra estuvo conformada por 16 mediciones semanales en el pre test (Enero a Abril del 2020) y post test (Setiembre a Diciembre del 2020). La técnica de recolección de datos fue la observación y el instrumento la ficha de observación. Los resultados permiten afirmar que la aplicación de la metodología Deming permite optimizar la eficiencia de pedidos de despacho en 11%, la eficiencia de almacenamiento en 8,34% y la eficiencia en recepción de pedidos en 11,79%, demostrando que con las herramientas del Lean Manufacturing se obtendrán resultados favorables y positivos en los procesos relacionados con la distribución del almacén en una organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).