Diseño de un sistema de gestión energética en base a la ISO 50001 y su influencia en los costos en el taller Esco SRL, Cajamarca- 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN Electric Service Corporation (ESCO) tiene su taller en la ciudad de Cajamarca que se dedica a la recuperación y reparación de materiales para desgaste aumentando la vida de las estructuras metálicas de sus clientes. Este proyecto de investigación tiene visto la entrega de un diseño de sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Sánchez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13443
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Diseño (layout)
Gestión energetica (planta)
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Electric Service Corporation (ESCO) tiene su taller en la ciudad de Cajamarca que se dedica a la recuperación y reparación de materiales para desgaste aumentando la vida de las estructuras metálicas de sus clientes. Este proyecto de investigación tiene visto la entrega de un diseño de sistema de gestión energética en base a la ISO 50001 y su impacto para la reducción de costos energéticos, se usara la Recopilación de Información preliminar, Revisión de la Factura Eléctrica, Recorrido de las Instalaciones, Campaña de Mediciones, Evaluación de Registros, Identificación de Oportunidades de Mejoras, Evaluación Técnico-Económica de las Mejoras planteadas, Informe Consolidado, Costo de Implementación y retorno de la Inversión, Esquemas de financiamiento e Implementación de mejoras, mediante la gestión energética se logra reducir el uso de la energía de una manera eficiente, lo cual nos ha permitido tener la reducción de costos en el taller metalmecánica ESCO, pero sin afectar su productividad, así mismo también a través de esta se lograra la mejora en relación a la calidad y seguridad del sistema energético, teniendo en cuenta que todos tengas conocimiento de este sistema, he implanten mejoras para así obtener una alta eficiencia energética. Por lo tanto, se puede decir que un diseño de gestión energética fue de suma importancia, por lo que nos proporcionó información adecuada para poder identificar las áreas, equipos, actividades que dieron la mayor cantidad de consumo de energía, esto es una mejora para el taller metalmecánica ESCO. PALABRAS CLAVES: Sistema de gestión energética, Iso 50001, procesos, recursos, controles, costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).