Propuesta para la reducción del impacto ambiental a través del manejo eficiente de los residuos sólidos industriales en una empresa minera, La Libertad 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio sobre la Propuesta para la reducción del impacto ambiental a través del manejo eficiente de los residuos sólidos industriales en una empresa minera, tuvo como objetivo diseñar una propuesta de tratamiento eficiente de los residuos sólidos industriales en una empresa minera para r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente Gestión del medio ambiente Gestión de residuos Evaluación del impacto ambiental Residuos sólidos industriales Empresa minera Manejo eficiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio sobre la Propuesta para la reducción del impacto ambiental a través del manejo eficiente de los residuos sólidos industriales en una empresa minera, tuvo como objetivo diseñar una propuesta de tratamiento eficiente de los residuos sólidos industriales en una empresa minera para reducir el impacto ambiental. El diseño metodológico corresponde a una investigación Pre - Experimental, Transaccional, Descriptivo correlacional. Se concluye que la problemática es la ineficiente identificación de la cantidad de residuos generados por puntos de acopio, dado que solo se clasifica por riesgo y zonas. Y la falta de conocimiento sobre prácticas medio ambientales por parte de los trabajadores de la empresa minera. El diseño del plan de manejo de residuos sólidos, dando una nueva codificación a cada punto de acopio y la elaboración de nuevos registros y base de datos para el monitoreo y control de los residuos sólidos, permitió mejorar los indicadores de gestión. Finalmente, a través de un manejo eficiente de los residuos sólidos industriales en la empresa minera, estos se redujeron en 7,9% en el periodo de estudio. Asimismo, los indicadores anuales de generación per cápita de residuos sólidos del 2019 con relación al 2018 tuvo una disminución promedio de 3,0%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).