Estrés parental y estrategias de afrontamiento en padres de escolares de un colegio de San Juan de Lurigancho, 2023

Descripción del Articulo

Se investigó el estrés parental que afectó a padres de un colegio en San Juan de Lurigancho en relación con sus estrategias para afrontarlo. El tipo de estudio fue básico, siguiendo el método hipotético-deductivo, bajo el enfoque cuantitativo de diseño no experimental, donde participaron 127 persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paitan Luna, Gian Franco, Rojas Arteaga, Gihanela Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Estrés (Psicología)
Familias
Estrés parental
Estrategias de afrontamiento
Estrés en madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se investigó el estrés parental que afectó a padres de un colegio en San Juan de Lurigancho en relación con sus estrategias para afrontarlo. El tipo de estudio fue básico, siguiendo el método hipotético-deductivo, bajo el enfoque cuantitativo de diseño no experimental, donde participaron 127 personas. Para la medición de los datos se emplearon el cuestionario de estrés parental en su versión breve (PSI-SF) y el cuestionario de estimación del afrontamiento en su forma breve (COPE 28). Entre los resultados, se observaron correlaciones positivas bajas entre el estrés de padres y estrategias como la negación (Rho = .27), la autoinculpación (Rho = .24), la desconexión (Rho = .24) y el desahogo (Rho = .29). Asimismo, las dimensiones del estrés parental presentaron resultados similares, donde el malestar parental presentó correlaciones con las estrategias de negación y de desahogo; la interacción disfuncional con las estrategias como la autoinculpación, el desahogo, la negación, la desconexión y el uso de sustancias; y la dimensión niño difícil con estrategias como la desconexión, la autoinculpación, el desahogo y la negación. De acuerdo con Lazarus y Folkman (1986), los padres que optan por este tipo estrategias agudizan sus problemas de salud, afectando su adaptación y bienestar emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).