El efecto de las diferencias temporarias generadas por la variación de la tasa del impuesto a la renta en el estado de resultados de la empresa Hesam S.R.L., Cajamarca, periodo 2014 - 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de las diferencias temporarias generadas por la variación de la tasa del Impuesto a la Renta en el estado de resultados en la empresa HESAM S.R.L., Cajamarca, periodo 2014 al 2018, donde se examinó cuáles fueron las principales diferenci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto sobre la renta Administración tributaria Contabilidad tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN La investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de las diferencias temporarias generadas por la variación de la tasa del Impuesto a la Renta en el estado de resultados en la empresa HESAM S.R.L., Cajamarca, periodo 2014 al 2018, donde se examinó cuáles fueron las principales diferencias temporarias que la empresa posee y analizar el tratamiento que se les daba. El enfoque de la investigación fue de carácter cuantitativo y de tipología aplicada, seguidamente de un diseño metodológico No experimental, transversal, correlacional – causal. La técnica empleada para recolectar información fue a través del análisis documental y los instrumentos de recolección de datos fue mediante fichas de registro y matriz documental que fueron debidamente validados. Los resultados demostraron que las diferencias temporarias imponibles generan un efecto de pérdida - beneficio de depreciación acelerada y las diferencias temporarias deducibles generan un efecto de ganancia - depreciación de acuerdo con su vida útil, en el estado de resultados. Llegando a la conclusión que las diferencias temporarias si tienen un efecto en el estado de resultados en la medida que varía la tasa del Impuesto a la Renta, en forma de pérdida y ganancia de acuerdo al tipo de diferencia y periodo de reversión. PALABRAS CLAVE: Diferencias temporarias, efecto impositivo, activo tributario diferido y pasivo tributario diferido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).