La filiación extramatrimonial en el proceso de petición de herencia en la Corte Suprema de Justicia, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es analizar cómo se valora la filiación extramatrimonial en el proceso de petición de herencia en la Corte Suprema de Justicia, 2023. En ese sentido, se justifica porque aporta a la comunidad jurídica al brindar una solución ante aquellas situaciones de dific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de sucesiones Herencia y sucesión Derecho de familia Filiación extramatrimonial Tutela jurisdiccional efectiva Acumulación de pretensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es analizar cómo se valora la filiación extramatrimonial en el proceso de petición de herencia en la Corte Suprema de Justicia, 2023. En ese sentido, se justifica porque aporta a la comunidad jurídica al brindar una solución ante aquellas situaciones de dificultad que se presenta cuando un hijo no ha sido reconocido por su padre antes de fallecer. Respecto a la metodología tenemos que la investigación es de tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cualitativo y diseño no experimental; habiéndose analizado quince sentencias casatorias y cinco entrevistas aplicadas a expertos en el Derecho de Familia y Derecho Sucesorio, obteniendo como resultado que pueden acumularse las pretensiones de filiación extramatrimonial post mortem y petición de herencia debido a que la vía procedimental de conocimiento permite una amplia actuación probatoria. Concluyendo que, la valoración de la filiación extramatrimonial en el proceso de petición de herencia en la Corte Suprema de Justicia en el año 2023 es valorada siempre que la parte demandante lo haya alegado, discutido y probado en el proceso, más no puede el juez declarar la filiación en su sentencia, en virtud del Acuerdo Plenario del Pleno Jurisdiccional Nacional, Civil y Procesal Civil de fecha 29 de abril del 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).