Diseño de un modelo de gestión para reducir los reprocesos laborales en el laboratorio de tintorería de la empresa TRICOT FINE S. A.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se ha realizado en una empresa textil, enfocada en el laboratorio de tintorería. Implementar un modelo de gestión para reducir los reprocesos laborales es el objetivo de la investigación. En el proceso de elaboración de este proyecto se identificaron las variabl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión Industria textil Calidad total Procesos administrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación se ha realizado en una empresa textil, enfocada en el laboratorio de tintorería. Implementar un modelo de gestión para reducir los reprocesos laborales es el objetivo de la investigación. En el proceso de elaboración de este proyecto se identificaron las variables que afectan la productividad del laboratorio. El proyecto sostiene que la implementación de herramientas de mejora continua como; las 5S y la metodología del ciclo PHVA, entre otras, permitirán mejorar el desempeño de los colaboradores del laboratorio. Con ese fin en el primer capítulo se diagnostica la situación de la empresa, situación actual del rubro. En el segundo capítulo se detalla las bases teóricas de herramientas de gestión y conceptos fundamentales de las metodologías para una correcta y clara aplicación, también se define los conceptos técnicos que son usados por los colaboradores en el trabajo diario. En el tercer capítulo detalla la organización del área en estudio, sé analiza la situación en la que se encuentra para luego proporcionar un diagnostico a los problemas encontrados. Evaluaremos las causas de los problemas encontrados para la aplicación de la propuesta de mejora mediante la definición de funciones, procedimientos en los procesos administrativos y operacionales la cual permite estandarizar el proceso, disminuir los tiempos de producción, optimizar el funcionamiento de las maquinarias instaladas, para un resultado eficiente del laboratorio, además se establecieron indicadores de gestión que permite dar a conocer los resultados de los colaboradores. En el cuarto capítulo se cuantifica los resultados obtenidos después de la aplicación de la propuesta. Se concluye que, aplicando correctamente las metodologías propuestas, se logra incrementar la producción y reducir los reprocesos laborales en un ambiente mejorado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).