La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la Gestión del Riesgo Crediticio influye en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 71 colaboradores que laboran en las áreas de crédito d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21821 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión del crédito Riesgo financiero Garantías de depósitos bancarios Sistema financiero Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_a5227e60739eed8e82da1e060be02474 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21821 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| title |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| spellingShingle |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 Julca Cuba, Elmer Gestión del crédito Riesgo financiero Garantías de depósitos bancarios Sistema financiero Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| title_full |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| title_fullStr |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| title_full_unstemmed |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| title_sort |
La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 |
| author |
Julca Cuba, Elmer |
| author_facet |
Julca Cuba, Elmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llaque Quiroz, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Cuba, Elmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del crédito Riesgo financiero Garantías de depósitos bancarios |
| topic |
Gestión del crédito Riesgo financiero Garantías de depósitos bancarios Sistema financiero Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema financiero Estados financieros |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo determinar la Gestión del Riesgo Crediticio influye en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 71 colaboradores que laboran en las áreas de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, la misma que contó con el instrumento denominado cuestionario para cada una de las variables, la cual estuvo diseñada a través de la escala de Likert con 5 niveles de respuesta. Para la variable Gestión de Riesgo Crediticio estuvo conformada por 25 preguntas y en el caso de la variable Morosidad por 30 preguntas. El estudio se apoyó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, explicativo. El análisis de confiabilidad arrojó como resultado el Alpha de Cronbach de 99.58% para la variable Gestión del Riesgo Crediticio y 99.78% para la variable Morosidad. Se utilizó el software SPSS, a través de la prueba de hipótesis Chi Cuadrado de Pearson presentando como resultado un nivel de significancia de 0.000 (α<0.05). Se concluyó que la Gestión del Riesgo Crediticio influye significativamente en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018. Se concluyó que las dimensiones de la Gestión del Riesgo Crediticio como diversificación de cartera, tecnología crediticia (endeudamiento y verificaciones), análisis del crédito (cuantitativo y cualitativo) y el seguimiento del crédito son las que influyen significativamente en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-05T22:56:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-05T22:56:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-19 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Julca, E. (2019). La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21821 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658 JULC/G 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/21821 |
| identifier_str_mv |
Julca, E. (2019). La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21821 658 JULC/G 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/21821 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/4/Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/5/Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/1/Julca%20Cuba%20Elmer.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Julca%20Cuba%20Elmer.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a59232609fb42e784282ac9244afdac9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 a2d41889456cb9b2eff4ed3380e06c07 c5a159236d5a874513fea8298f061d74 eea3322f4d96b8310b94bd7ba9043133 05cac41bd9123e2926ce121ec576fe5a cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944319204950016 |
| spelling |
Llaque Quiroz, Juan CarlosJulca Cuba, Elmer2019-07-05T22:56:13Z2019-07-05T22:56:13Z2019-06-19Julca, E. (2019). La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21821658 JULC/G 2019https://hdl.handle.net/11537/21821La presente investigación tiene como objetivo determinar la Gestión del Riesgo Crediticio influye en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018. La población y muestra de estudio estuvo conformada por los 71 colaboradores que laboran en las áreas de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta, la misma que contó con el instrumento denominado cuestionario para cada una de las variables, la cual estuvo diseñada a través de la escala de Likert con 5 niveles de respuesta. Para la variable Gestión de Riesgo Crediticio estuvo conformada por 25 preguntas y en el caso de la variable Morosidad por 30 preguntas. El estudio se apoyó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, explicativo. El análisis de confiabilidad arrojó como resultado el Alpha de Cronbach de 99.58% para la variable Gestión del Riesgo Crediticio y 99.78% para la variable Morosidad. Se utilizó el software SPSS, a través de la prueba de hipótesis Chi Cuadrado de Pearson presentando como resultado un nivel de significancia de 0.000 (α<0.05). Se concluyó que la Gestión del Riesgo Crediticio influye significativamente en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018. Se concluyó que las dimensiones de la Gestión del Riesgo Crediticio como diversificación de cartera, tecnología crediticia (endeudamiento y verificaciones), análisis del crédito (cuantitativo y cualitativo) y el seguimiento del crédito son las que influyen significativamente en la Morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018.The objective of this research is determine if the Credit Risk Management influence over the Default of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, during the year 2018. The population and sample of study was composed by 71 collaborators working in the credit areas of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, the technique used for data collection was the survey, which included the instrument called questionnaire for each of the variables, which was designed using the Linkert scale with five level of response. The variable Credit Risk Management was composed by 25 questions and the Variable Default by 30 questions. This quantitative method used a non-experimental, transversal, and explicative design. The results of the analysis of confidence are an Alpha of Cronbach equal to 99.58% for the variable Credit Risk Management and 99.78% for the variable default. For analyzing this information the software used was SPSS, through the test of hypothesis Chi Cuadrado of Pearson presented a significant level of 0.000 (α <0.05). The conclusion of this study is that the Credit Risk Management has a significant influence over the Default of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, during the year 2018. The conclusion of this study is that the dimensions of Credit Risk Management as portfolio diversification, credit technology (indebtedness and verifications), credit analysis (quantitative and qualitative) and credit monitoring are those that significantly influence the default of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, during the year 2018.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión del créditoRiesgo financieroGarantías de depósitos bancariosSistema financieroEstados financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión del riesgo crediticio y su influencia en la morosidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría Ejecutiva en Administración de EmpresasMaestro en Administración de EmpresasPosgrado26686280https://orcid.org/0000-0002-1653-957541976243413167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJulca Cuba Elmer.pdf.txtJulca Cuba Elmer.pdf.txtExtracted texttext/plain33455https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/4/Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.txta59232609fb42e784282ac9244afdac9MD54Autorización - Julca Cuba Elmer.pdf.txtAutorización - Julca Cuba Elmer.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILJulca Cuba Elmer.pdf.jpgJulca Cuba Elmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3086https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/5/Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.jpga2d41889456cb9b2eff4ed3380e06c07MD55Autorización - Julca Cuba Elmer.pdf.jpgAutorización - Julca Cuba Elmer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3635https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Julca%20Cuba%20Elmer.pdf.jpgc5a159236d5a874513fea8298f061d74MD57ORIGINALJulca Cuba Elmer.pdfJulca Cuba Elmer.pdfapplication/pdf2508237https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/1/Julca%20Cuba%20Elmer.pdfeea3322f4d96b8310b94bd7ba9043133MD51Autorización - Julca Cuba Elmer.pdfAutorización - Julca Cuba Elmer.pdfapplication/pdf213829https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Julca%20Cuba%20Elmer.pdf05cac41bd9123e2926ce121ec576fe5aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21821/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21821oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/218212022-12-03 17:22:37.315Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).