Situación económica y financiera de la cooperativa de ahorro y crédito San Martín de Porres: diagnóstico y perspectivas, periodo: 2006 – 2014
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se ha realizado en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Martin de Porres en la ciudad de Tarapoto – Región San Martin, para ser presentado como informe de tesis en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Ciencias Económicas, especialidad de Cie...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1297 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1297 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Crecimiento Económico y Financiero Aportaciones Depósitos Colocaciones | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado en la Cooperativa de Ahorro y crédito San Martin de Porres en la ciudad de Tarapoto – Región San Martin, para ser presentado como informe de tesis en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Ciencias Económicas, especialidad de Ciencias Contables y Financieras en la ciudad de Tingo María-Distrito de Rupa-Rupa Provincia de Leoncio Prado-Región Huánuco. Se trata de demostrar la influencia de las aportaciones (APO), depósitos (DEP) y colocaciones (COL) en el crecimiento económico y financiero de la cooperativa de ahorro y crédito San Martin de Porres. Los resultados muestran que las variables independientes o explicativas tienen alta relevancia en conjunto, en el desempeño de la variable dependiente o explicada. Sin embargo, las variables independientes de manera individual tienen baja influencia estadística en la variable dependiente, influyendo significativamente en la variable dependiente, las variables exógenas. Por lo tanto, se llega a demostrar parcialmente la hipótesis planteada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            