Diseño de un glamping hotel, aplicando los criterios de la integración paisajística en el caserío de Tambería- Cachachi, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación propone el diseño arquitectónico de un Glamping Hotel; cuyo adjetivo es determinar y aplicar los Criterios de la Integración Paisajística, en el Caserío de Tambería para percibir el impacto del diseño que este proyecto puede tener en el usuario. Por ello la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Melendez, Keyth Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33721
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquitectura del paisaje
Paisaje - Protección
Hoteles
Glamping
Paisaje Natural
Estrategias de Integración
Singularización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación propone el diseño arquitectónico de un Glamping Hotel; cuyo adjetivo es determinar y aplicar los Criterios de la Integración Paisajística, en el Caserío de Tambería para percibir el impacto del diseño que este proyecto puede tener en el usuario. Por ello la investigación utiliza información relevante como, revisión documentaria y estudio de casos arquitectónicos, para el análisis de la variable; Desarrollando así un análisis más detallado de dichos casos encontrados donde se aplicarán criterios determinados, para el desarrollo del diseño arquitectónico en el proyecto propuesto. Para lograrlo se plantea la metodología cualitativa- Descriptiva- No experimental; Los instrumentos que se utilizarán son, las fichas documentales y las fichas de análisis de casos, para obtener así los resultados. Como resultado de la investigación se obtuvo lineamientos de diseño en base a criterios que tienen como sub dimensiones el relieve y la morfología, así como el agua natural, que permiten visualizar la calidad del paisaje, también se tomó en cuenta estrategias de integración como: ocultación, singularización, mimetización y naturalización con relación a la variable, de tal modo que, se pretende aplicar estos criterios en zonas puntuales del proyecto. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa entre la variable de estudio mediante la aplicación de los criterios como: relieve montañoso, estratos arbóreos y arbustivos y el agua natural; así también mediante las estrategias de integración como: ocultación, por medio de pantallas verdes; singularización, implantando plataformas curvas; mimetización y naturalización, mediante la conservación del paisaje natural, por medio de un volumen semiesférico el cual tiene cimentación de piedra para una mayor estabilidad y el uso de cristal comocerramiento translúcido para generar iluminación natural y un panorama paisajístico más amplio en el Diseño de un Glamping Hotel, enmarcado en el Caserío de Tambería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).