Implementación de la mejora del proceso de evaluación de desempeño laboral del personal del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena

Descripción del Articulo

El Ministerio de Salud tiene bajo su mando a 23 656 establecimientos de salud nivel nacional agrupados por Direcciones de Redes Integradas de Salud, Gobiernos Regionales y locales. En Lima la Dirección de Redes Integradas Lima Centro tiene bajo su jurisdicción 8 Hospitales, 64 establecimientos de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcelles Agurto, Catherine Georletty, Jimenez Acosta, Mirtha Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Comportamiento organizacional
Evaluación del desempeño
Capacitación del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Ministerio de Salud tiene bajo su mando a 23 656 establecimientos de salud nivel nacional agrupados por Direcciones de Redes Integradas de Salud, Gobiernos Regionales y locales. En Lima la Dirección de Redes Integradas Lima Centro tiene bajo su jurisdicción 8 Hospitales, 64 establecimientos de primer nivel de atención y 6 centros especializados; el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, es uno de los establecimientos de primer nivel de atención que pertenece a la Red Lima Centro. El presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo describir la problemática y plantear la mejora del proceso de evaluación del desempeño laboral en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. Cuando nos referimos al desempeño laboral, se debe tener en cuenta que es un conjunto de acciones y comportamientos que los trabajadores adoptan en la prestación de sus servicios, cumplimiento de sus actividades y funciones encomendadas, que en suma contribuye con el logro de los objetivos y la imagen institucional. El recurso humano en el sector salud es el principal actor en el tratamiento y recuperación de la salud de la población asignada. El sector estatal tiene distintas modalidades laborales, poca inversión en capacitación y un deficiente sistema de meritocracia; esas falencias traen consigo la afectación del rendimiento y desempeño laboral de sus recursos humanos en todas sus instituciones y el sector salud no es ajena a esa realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).